Sabías que

¿Qué es el cielo? ¿Es un lugar? Esto dice el Catecismo

A los católicos desde pequeños nos han enseñado que, al morir, si estamos en estado de gracia, nuestra alma inmortal sube al Cielo.

Pero, ¿qué y cómo Cielo?

El juicio particular

La Iglesia nos enseña que, al morir, todos recibimos un juicio particular en el que se define el destino de nuestra alma: el cielo, el infierno o el purgatorio.

“El Nuevo Testamento habla del juicio principalmente en la perspectiva del encuentro final con Cristo en su segunda venida; pero también asegura reiteradamente la existencia de la retribución inmediata después de la muerte de cada uno como consecuencia de sus obras y de su fe”, dice el Catecismo de la Iglesia Católica.

El Reino de los Cielos

El Catecismo lo define como “la vida perfecta con la Santísima Trinidad, esta comunión de vida y de amor con ella, con la Virgen María, los ángeles y todos los bienaventurados.

“El cielo –dice el texto- es el fin último y la realización de las aspiraciones más profundas del hombre, el estado supremo y definitivo de dicha”.

Fue Cristo quien, con su muerte y resurrección, nos abrió las puertas del Reino de los Cielos. “En la gloria del cielo, los bienaventurados continúan cumpliendo con alegría la voluntad de Dios con relación a los demás hombres y a la creación entera. Ya reinan con Cristo; con Él “ellos reinarán por los siglos de los siglos”.

Coronación de la Virgen, de Giovanni Lanfranco.

¿Dónde está el Cielo?

En una audiencia en julio de 1999, el Papa san Juan Pablo II aseguró que el Cielo no es un lugar físico.

“No es una abstracción, ni tampoco un lugar físico entre las nubes, sino una relación viva y personal con la santísima Trinidad. Es el encuentro con el Padre, que se realiza en Cristo resucitado gracias a la comunión del Espíritu Santo”, explicó.

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

8 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

8 horas hace

Papa León XIV: Aspirad a cosas grandes

El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…

11 horas hace

El Hecho Guadalupano contado por Graham Greene

La novela más celebrada de Graham Greene (1904-1991), el novelista británico, es, sin duda alguna,…

11 horas hace

¿Cuál fue la causa de muerte de Carlo Acutis?

El ciberapóstol de Dios, Carlo Acutis, próximo santo de la Iglesia, murió a los 15…

15 horas hace

Test: ¿Corregir con caridad o sin piedad? Descubre quién eres

Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…

17 horas hace

Esta web usa cookies.