Sabías que

¿Qué dicen los Evangelios de la Sagrada Familia?

La Iglesia celebra a la Sagrada Familia de Nazaret el domingo después de la Navidad y antes de que termine el año civil, En este 2020, esta fiesta tiene especial relevancia ya que el Papa Francisco decretó un Año Jubilar dedicado a San José, esposo terrenal de la Virgen María y padre adoptivo de Jesús.

Leer: Así puedes obtener la indulgencia plenaria en el Año de san José

La Sagrada Familia es mencionada en los Evangelios en distintos momentos, entre los que destacan, en Anuncio del Ángel a José, la Huida a Egipto, la pérdida y el hallazgo de Jesús a los 12 años en Jerusalén, y cuando varios vecinos se escandalizan de Jesús y dicen: ¿no es este el hijo del carpintero?

En la primera cita, el evangelista Mateo (1, 18-21) dice: “María, su madre, estaba comprometida para casarse con José, pero antes de que vivieran juntos, se encontró encinta por el poder del Espíritu Santo. José, su marido, que era un hombre justo y no quería denunciar públicamente a María, decidió separarse en secreto. Ya había pensarlo hacerlo así cuando un ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: José, descendiente de David, no tengas miedo en tomar a María por esposa, porque el hijo que va a tener es del Espíritu Santo”.

La Sagrada Familia.

En la segunda, Mateo (1, 13-14), el evangelista comenta: “Cuando ya los sabios (Reyes Magos de Oriente) se habían ido, un ángel del Señor se le apareció en sueños a José, y le dijo: levántate, toma al niño y a su madre, y huye a Egipto. Quédate allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo”.

Leer: La Sagrada Familia, ¿por qué encomendarnos a Jesús, María y José?

La tercera mención proviene de Lucas (2, 41-50) “los padres de Jesús iban todos los años a Jerusalén para la fiesta de la Pascua. Y así, cuando Jesús cumplió 12 años, fueron allá todos ellos, como era costumbre en esa fiesta. Pero pasados aquellos días cuando volvían a casa, el Niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin que sus padres se dieran cuenta… asi que regresaron para buscarlo allí. Al cabo de tres días lo encontraron en el templo, sentado entre los maestros de la ley, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Y todos los que le oían se admiraban de su inteligencia y de sus respuestas”.

Una vez más, la Sagrada Familia es citada, en palabras de San Mateo (13, 55-57) cuando varios vecinos se preguntan: “Donde aprendió éste todo lo que sabe? ¿Cómo puede hacer estos milagros? ¿No es este el Hijo del carpintero? ¿No se llama su mamá María?”

La Sagrada Familia también ha inspirado a filósofos, poetas, artistas plásticos y arquitectos, como es el caso de Gaudi quien en Barcelona proyecto un magnífico templo dedicado a José, María y Jesús.  

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

5 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

6 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

7 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

12 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

13 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

13 horas hace