¿Cómo se sabe que día cae el Miércoles de Ceniza?
El día que cae Miércoles de Ceniza varía cada año, ya que se calcula en relación con la fecha de la Pascua, que, a su vez, depende del calendario lunar. ¡Conoce cómo se determina cuándo es!
La Pascua es la celebración central del cristianismo, conmemorando la Resurrección de Jesucristo.
El Miércoles de Ceniza cae 46 días antes del Domingo de Resurrección. Estos 46 días incluyen los 40 días de la Cuaresma y se añaden 6 días adicionales (los domingos no se cuentan, ya que son días de celebración). El resultado de este cálculo establece la fecha del Miércoles de Ceniza, que marca el inicio de la Cuaresma.
Te recomendamos: ¿Por qué se celebra el Miércoles de Ceniza?
El cálculo de los 40 días se basa en la tradición bíblica de los 40 días que Jesús pasó en el desierto, donde fue tentado por Satanás antes de comenzar su ministerio público. Así, la Cuaresma comienza el Miércoles de Ceniza y finaliza el Sábado Santo, que es el día antes del Domingo de Resurrección.
La fecha de la Pascua es el primer domingo después de la primera luna llena que sigue al equinoccio de primavera en el hemisferio norte (alrededor del 21 de marzo).
Durante este día, los fieles participan en una liturgia especial que incluye la imposición de ceniza en la frente en forma de cruz. Estas son algunas prácticas comunes que se llevan a cabo este día:
La historia del Buque Escuela Cuauhtémoc de la Secretaría de Marina ha estado relacionada con…
El Papa León XIV durante un encuentro ecuménico destacó la importancia de construir un mundo…
Jesucristo es Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no…
¿Sabías que puedes solicitar una bendición personalizada del Papa León XIV? Te contamos cómo hacerlo.
León XIV es un nombre que vincula al nuevo Papa, a una larga tradición de…
El "¡Nunca más a la guerra!" del Papa León XIV, es un llamado a comprender…
Esta web usa cookies.