Huevos de pascua
Los huevos de chocolate en Pascua son algo muy popular. La Pascua es la celebración más grande del cristianismo, la que le da sentido a nuestra fe. Si Cristo no hubiera resucitado, no tendría sentido creer en Él. Una manera popular en cómo la gente celebra este tiempo es regalando huevos de chocolate a sus seres queridos, o bien, decorando y pintando huevos de gallina. Pero, ¿En qué se relacionan los huevos con la Pascua?
Las avestruces empollan durante 40 días, como los 40 días de la Cuaresma. Por eso, algunas iglesias de Oriente cuelgan estos huevos en el techo. En la Edad Media, no se podían comer huevos en la Cuaresma. En aquella época, los huevos eran caros y, al terminar la Pascua, se regalaban objetos caros.
En algunas iglesias se acostumbra decorarlos con colores y figuras durante las celebraciones de Pascua. Se dice que el cascarón del huevo se rompe para dar paso a la vida. Como Jesús, que resucita en la Pascua.
Lo del conejo que trae huevos de chocolate es un invento comercial. Podemos disfrutar de los huevitos, pero mejor, ¡Olvidémonos del conejo!
El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…
No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…
Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…
¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…
Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…
En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…