Sabías que

¿Por qué el pescado sí está permitido en Cuaresma?

Nos encontramos ya viviendo la Cuaresma, tiempo de preparación para la Pascua, y suelen surgir muchas dudas relacionadas con el ayuno y la abstinencia; ¿puedo comer pollo?, ¿por qué sí se come pescado?, ¿es obligatorio comer pescado?

El padre José de Jesús Aguilar, sacerdote de la Arquidiócesis de México, explica que esta costumbre de los fieles católicos de abstenerse de comer carne, en Miércoles de Ceniza, todos los viernes de Cuaresma y el Viernes Santo, se originó en los comienzos de la Iglesia.

Explica que en aquellos entonces, la Iglesia invitaba a la comunidad a unirse a los pobres de dos maneras: la primera, alimentándose de forma sencilla, con pescado y verduras, y la segunda, utilizando el ahorro que se obtuviera con esa forma de alimentarse para repartirlo entre la gente pobre.

Refiere que entonces lo que se sugería era comer pescado, ya que antiguamente la gente no tenía dinero para comer carne, y a veces ni para sembrar, “y como todas las ciudades estaban cerca de los ríos, lagunas o el mar, los pobres iban a pescar su alimento, así que el pescado era el alimento de la gente pobre.

Por su parte, el padre Salvador Barba asegura que no es obligatorio comer pescado en Cuaresma, la tradición así lo menciona por los motivos que antes comentamos y por que el pescado solía ser mucho más económico que cualquier otro tipo de carne, sin embargo, dependiendo el lugar y el tipo de pescado, en muchos casos esto ya no es así.

Así que no, no es necesario ni obligatorio comer pescado o mariscos en Cuaresma. Se pueden buscar otras alternativas de comida económica, pues no se trata solo de cumplir por cumplir, debe proyectarse en nuestras acciones. “Lo que la Iglesia te pide es quita la carne, también la ‘carne humana’, es decir, no estar criticando, juzgando y ofendiendo al prójimo.”

Aranza Villalpando Ghio

Mercadóloga digital por la Universidad de Guadalajara. Especialista en RSS, corazón de periodista y apasionada de la historia.

Entradas recientes

Hábitos para ser un buen misionero con ayuda de los Santos

Los santos te enseñan que ser misionero es posible en lo ordinario. Conoce sus hábitos…

2 horas hace

Fe, caridad y esperanza nos vinculan a Jesús

La tarea primordial de estas líneas y páginas es alentarnos en la fe, fortalecer la…

2 horas hace

Aumenta el número de católicos en el mundo, pero disminuyen las vocaciones

Mientras las vocaciones disminuyen en Europa y América, África se consolida como el corazón misionero…

6 horas hace

José Gregorio Hernández, el “médico de los pobres”, será Santo. Esto debes saber

El llamado "médico de los pobres", será proclamado santo de la Iglesia Católica este 19…

17 horas hace

Urge tu ayuda

Todo lo que se colecte durante las Misas dominicales se destinará a las misiones, especialmente…

1 día hace

¿Por qué Jesús se pregunta, si encontrará todavía fe sobre la tierra?

Un denominador común en todo este camino de subida a Jerusalén es que suele corregir…

1 día hace