Sabías que

¿Por qué el pescado sí está permitido en Cuaresma?

Nos encontramos ya viviendo la Cuaresma, tiempo de preparación para la Pascua, y suelen surgir muchas dudas relacionadas con el ayuno y la abstinencia; ¿puedo comer pollo?, ¿por qué sí se come pescado?, ¿es obligatorio comer pescado?

El padre José de Jesús Aguilar, sacerdote de la Arquidiócesis de México, explica que esta costumbre de los fieles católicos de abstenerse de comer carne, en Miércoles de Ceniza, todos los viernes de Cuaresma y el Viernes Santo, se originó en los comienzos de la Iglesia.

Explica que en aquellos entonces, la Iglesia invitaba a la comunidad a unirse a los pobres de dos maneras: la primera, alimentándose de forma sencilla, con pescado y verduras, y la segunda, utilizando el ahorro que se obtuviera con esa forma de alimentarse para repartirlo entre la gente pobre.

Refiere que entonces lo que se sugería era comer pescado, ya que antiguamente la gente no tenía dinero para comer carne, y a veces ni para sembrar, “y como todas las ciudades estaban cerca de los ríos, lagunas o el mar, los pobres iban a pescar su alimento, así que el pescado era el alimento de la gente pobre.

Por su parte, el padre Salvador Barba asegura que no es obligatorio comer pescado en Cuaresma, la tradición así lo menciona por los motivos que antes comentamos y por que el pescado solía ser mucho más económico que cualquier otro tipo de carne, sin embargo, dependiendo el lugar y el tipo de pescado, en muchos casos esto ya no es así.

Así que no, no es necesario ni obligatorio comer pescado o mariscos en Cuaresma. Se pueden buscar otras alternativas de comida económica, pues no se trata solo de cumplir por cumplir, debe proyectarse en nuestras acciones. “Lo que la Iglesia te pide es quita la carne, también la ‘carne humana’, es decir, no estar criticando, juzgando y ofendiendo al prójimo.”

Aranza Villalpando Ghio

Mercadóloga digital por la Universidad de Guadalajara. Especialista en RSS, corazón de periodista y apasionada de la historia.

Entradas recientes

Querido Papa León

¡Qué gozo tener de nuevo un Papa, un padre y pastor, a quien querer y…

8 horas hace

Si queremos paz, entonces cuidemos a los niños

La Arquidiócesis de México prepara el Jubileo de los Niños el sábado 31 de mayo.…

9 horas hace

El Concilio de Nicea

Jesucristo es Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no…

10 horas hace

¿Por qué en las bodas católicas los novios no dicen sus propios “votos”?

En las bodas católicas, los novios no pronuncian sus propios votos. En cambio, leen los…

21 horas hace

24 de mayo: día de María Auxiliadora

María Auxiliadora es una de las advocaciones marianas más veneradas en los templos, y más…

21 horas hace

El día que María Auxiliadora venció a Napoleón

El Papa Pío VII decretó que cada 24 de mayo se celebra la fiesta de…

21 horas hace

Esta web usa cookies.