Sabías que

¿Por qué los sacerdotes se lavan las manos en Misa?

Seguramente has notado que, inmediatamente después de la presentación de los dones, el sacerdote se acerca al acólito y lava sus manos, una escena que se repite en cada Eucaristía y que a los católicos nos resulta bastante familiar. Pero, ¿alguna vez te has detenido a pensar qué significa el rito del lavado de manos en la Misa?

En su libro titulado Ir a Misa, ¿para qué? la escritora católica Alejandra Sosa apuntó algunas creencias erróneas de católicos respecto a este importante momento.

“Unas dijeron que era para repetir el gesto de Poncio Pilato que se lavó las manos para expresar que no tenía nada que ver con la muerte de Cristo; otras dijeron que era por higiene, porque hay lavarse las manos antes de comer”.

Aunque todas son respuestas que pueden resultar creíbles, la realidad es que ninguna es correcta.

¿Qué dice la Iglesia sobre el lavado de manos en Misa?

En dos puntos diferentes, la Instrucción General del Misal Romano recoge esta indicación de la siguiente manera:

“En seguida, el sacerdote se lava las manos a un lado del altar, rito con el cual se expresa el deseo de purificación interior”

(IGMR, 76).

“Después de la oración Humilde y sinceramente arrepentidos, o después de la incensación, el sacerdote, de pie a un lado del altar, se lava las manos, diciendo en silencio: ‘Lava del todo mi delito, Señor’, mientras el ministro vierte el agua”.

(IMGR, 145).

Con este gesto, explica Alejandra Sosa -quien también es colaboradora de Desde la fe, el sacerdote “reconoce su necesidad y su deseo de estar totalmente purificado antes de comenzar la Plegaria Eucarística, que es la parte central de la Misa.

“Qué bello que en la Liturgia esté contemplado este rito que nos permite comprender que el sacerdote es un ser humano como nosotros, que al igual que nosotros es falible y cae y está necesitado de redención”.

“Es un gesto de profunda humildad, mediante el cual el sacerdote acepta públicamente que no está libre de pecado y pide la gracia de Dios para superarlo”.

Ahora que conoces el verdadero significado del lavado de manos en la Misa, nuestra colaboradora te tiene una recomendación para la próxima vez que vayas a Misa.

“Cuando contemples este rito, ora en tu interior por el sacerdote celebrante, y por todos los sacerdotes del mundo, especialmente los que han caído en tentación, los que están más necesitados de la misericordia del Señor (y de la nuestra)”.
Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Viaje del Papa León XIV: minuto a minuto de su primera gira apostólica por Turquía y Líbano

El Papa León inició este 27 de noviembre su primer viaje apostólico, una gira histórica…

17 horas hace

Vivimos tiempos difíciles

Nosotros hagamos lo que nos toca, que es orar por nuestras autoridades y educarnos para…

1 día hace

Calendario Litúrgico 2026 ¡Descárgalo gratis!

Desde la fe te comparte el Calendario Litúrgico 2026. Descárgalo gratis y entérate de las…

1 día hace

¿Es posible esperar la paz en México hoy?

La realidad que enfrentamos desafía nuestra fe y nuestra esperanza: la violencia desatada por el…

2 días hace

El discurso de odio

México necesita un gobierno que trabaje y respete a todos sus ciudadanos y no un…

2 días hace

Acerca de la nueva nota doctrinal Mater populi fidelis

Poner en tela de juicio las decisiones doctrinales del Santo Padre no hace bien, no…

2 días hace