Sabías que

Por qué la penitencia nos ayuda a crecer el espíritu

Los 40 días de la Cuaresma que preceden a la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, son una gran oportunidad para la reconciliación con Dios, para proponernos ser mejores cristianos y para vivir nuestra fe con un mayor compromiso.

“Es un tiempo para la conversión, la meditación y la reflexión, un momento para tener una participación más viva como cristianos”, explicó el padre Leonardo Tinoco Flores.

El Canónigo Penitenciario del Cabildo de Guadalupe explicó que la Iglesia recomienda especialmente acudir al Sacramento de la Penitencia o Reconciliación en esta época.

“La Iglesia invita e insiste, de manera particular, que vivamos este tiempo en la oración y meditación de la Palabra de Dios, y también en la reconciliación. La Iglesia nos pide que, por lo menos una vez al año, nos confesemos de nuestras faltas graves y, de manera particular, hacerlo para prepararnos para la Pascua del Señor”.

“Claro que no es necesario estar esperando a que venga a la Cuaresma para hacerlo, tenemos que confesarnos siempre que fallemos a Dios de una forma grave, pero este es un tiempo muy propicio”.

El padre Leonardo Tinoco resaltó la importancia de que los católicos cumplan cabalmente con el ayuno y la abstinencia durante el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo, que son obligatorios para todos los adultos, con excepción de los enfermos y ancianos.

Leer: 4 datos para entender el Miércoles de Ceniza

Estas prácticas “son una manera de ejercer el autodominio de nuestro cuerpo al que tanto le damos. Si pensamos solamente en la cuestión de alimentos, pues hay alimentos que nutren y hacen muy bien al ser humano, pero no todos. En el campo de la vida espiritual es exactamente lo mismo: no le podemos dar al cuerpo todo lo que nos pide, sólo por sentir placer”, dijo el Canónigo Penitenciario.

Además, el padre Tinoco Flores explica que todos los viernes de Cuaresma se debe observar la abstinencia de comer carne, aunque la Iglesia en México permite intercambiarla por la realización de obras de caridad; o bien, por la abstinencia de alguna afición o placer.

eer: Tips para ponernos en forma en esta Cuaresma

“Puedo ayunar de otras cosas que me están dañando. No solamente los jóvenes, también las personas mayores se han hecho adictos al celular. Pueden abstenerse del teléfono, darle un buen sentido y tratar de convivir más con su familia, con su esposa o con su esposo. Ese es también un tipo de ayuno”, explicó el Canónigo Penitenciario.

“Podemos abstenernos de ver un programa de televisión y, en su lugar, rezar un Rosario (…) para entrar más en esta íntima unión con Dios”.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

¿Cómo obtener una bendición apostólica del Papa León XIV?

¿Sabías que puedes solicitar una bendición personalizada del Papa León XIV? Te contamos cómo hacerlo.

2 horas hace

El nombre de León XIV: un llamado a valorar la dignidad humana, la justicia y el trabajo digno

León XIV es un nombre que vincula al nuevo Papa, a una larga tradición de…

2 horas hace

El llamado a la paz del Papa León XIV continúa el legado de Francisco: “¡Nunca más la guerra!”

El "¡Nunca más a la guerra!" del Papa León XIV, es un llamado a comprender…

2 horas hace

Invitación a no votar

En ningún país del mundo se eligen a todos los jueces por la vía de…

13 horas hace

El Papa León XIV pide construir puentes

Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…

1 día hace

El Papa León XIV inicia su pontificado con un mensaje al mundo: “¡Esta es la hora del amor!”

El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…

1 día hace

Esta web usa cookies.