Sabías que

Semana Santa: ¿Sábado Santo o Sábado de Gloria? ¿Cuál es el nombre correcto?

¿Porqué se debe decir Sábado Santo y no Sábado de Gloria?

Es común que las personas digan al Sábado Santo, Sábado de Gloria, pero esto no es lo correcto. El Sábado Santo es el tercer día del Triduo Pascual. Antes la gente acostumbraba llamarlo Sábado de Gloria porque la celebración de la Vigilia de la Resurrección, que simboliza “la apertura de la gloria”, se realizaba ese día en la mañana.

El que se realizara la Vigilia temprano se debía que existía una norma eclesiástica rígida que obligaba a un ayuno prolongado antes de recibir la comunión.

Ese ayuno comenzaba a las doce de la noche del día anterior y en ese lapso no era permitido ni siquiera beber agua.

Desde 1963 esa norma ya no se aplica, debido al Concilio Vaticano II y su Reforma Litúrgica, que señala que se puede comulgar sólo si se ha ayunado al menos por una hora.

Gracias a este cambio se puede celebrar la Vigilia Pascual a la hora debida, es decir, hacia la medianoche y vivir el Sábado Santo como un día de luto y no de festejo.

La Vigilia Pascual. Foto: Cathopic

Se debe decir Sábado Santo en lugar de Sábado de Gloria

La costumbre de bañarse en el Sábado de Gloria era algo perfectamente lícito en otro momento en que la humanidad no padecía por la falta de agua.

¿Cómo resistir la tentación de jugar con agua y bañarse, cuando salíamos de la Misa de Gloria cargados de cubetas de agua florida bendecida durante la ceremonia bautismal?

Hoy las cosas han cambiado, hay una conciencia de nuestra responsabilidad de cuidar el agua; hoy no debemos tirarla ni desperdiciarla.

Además, el Sábado de Gloria no es de alegría aún, es Sábado Santo y es de gran luto porque Jesús está en la tumba.

Con información del padre Sergio Román. 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

11 horas hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

1 día hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

1 día hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

1 día hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

2 días hace