Sabías que

Semana Santa: ¿Sábado Santo o Sábado de Gloria? ¿Cuál es el nombre correcto?

¿Porqué se debe decir Sábado Santo y no Sábado de Gloria?

Es común que las personas digan al Sábado Santo, Sábado de Gloria, pero esto no es lo correcto. El Sábado Santo es el tercer día del Triduo Pascual. Antes la gente acostumbraba llamarlo Sábado de Gloria porque la celebración de la Vigilia de la Resurrección, que simboliza “la apertura de la gloria”, se realizaba ese día en la mañana.

El que se realizara la Vigilia temprano se debía que existía una norma eclesiástica rígida que obligaba a un ayuno prolongado antes de recibir la comunión.

Ese ayuno comenzaba a las doce de la noche del día anterior y en ese lapso no era permitido ni siquiera beber agua.

Desde 1963 esa norma ya no se aplica, debido al Concilio Vaticano II y su Reforma Litúrgica, que señala que se puede comulgar sólo si se ha ayunado al menos por una hora.

Gracias a este cambio se puede celebrar la Vigilia Pascual a la hora debida, es decir, hacia la medianoche y vivir el Sábado Santo como un día de luto y no de festejo.

La Vigilia Pascual. Foto: Cathopic

Se debe decir Sábado Santo en lugar de Sábado de Gloria

La costumbre de bañarse en el Sábado de Gloria era algo perfectamente lícito en otro momento en que la humanidad no padecía por la falta de agua.

¿Cómo resistir la tentación de jugar con agua y bañarse, cuando salíamos de la Misa de Gloria cargados de cubetas de agua florida bendecida durante la ceremonia bautismal?

Hoy las cosas han cambiado, hay una conciencia de nuestra responsabilidad de cuidar el agua; hoy no debemos tirarla ni desperdiciarla.

Además, el Sábado de Gloria no es de alegría aún, es Sábado Santo y es de gran luto porque Jesús está en la tumba.

Con información del padre Sergio Román. 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Por qué todos los católicos son sacerdotes?

El sacerdocio no es exclusivo de los presbíteros. Todo católico participa del sacerdocio de Cristo…

9 horas hace

Por primera vez en la historia, una mujer laica es nombrada canciller de la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar, Arzobispo Primado de México, designó a María Magdalena Ibarrola y Suárez…

11 horas hace

Claves para que la parroquia sea un espacio seguro para los niños

La Arquidiócesis de México implementó un Plan Preventivo para hacer de la parroquia un espacio…

12 horas hace

6 de julio: Recordamos a santa María Goretti, mártir de la pureza

La joven italiana Santa María Goretti murió mártir, su fiesta litúrgica es el 6 de…

13 horas hace

¿Cómo pedir la intercesión de un santo sin caer en supersticiones?

¿Cuál es la forma correcta de pedir la intercesión de un santo? Un sacerdote explica…

1 día hace

¿Cuál es la diferencia entre solemnidad, fiesta y memoria?

Conoce la diferencia entre solemnidades, fiestas y memorias en el calendario litúrgico y qué días…

1 día hace

Esta web usa cookies.