Sabías que

¿Por qué el mes de mayo está dedicado a la Virgen María?

Durante siglos, la Iglesia Católica ha dedicado todo el mes de mayo para honrar a la Virgen María, la Madre de Dios y Madre nuestra.

Esta bella tradición surgió de una devoción católica del siglo XVII conocida como “Los treinta días a María”, que entonces se celebraba, no en mayo, sino del 15 de agosto al 15 de septiembre.

Te puede interesar: ¿Es necesaria otra consagración de Rusia a la Virgen María?

Para el siglo XIX, “Los treinta días a María” ya es celebraban en mayo, pues es un mes al que se le relaciona con la fertilidad y con el hecho de que las flores lucen todo su esplendor. Incluso, se contaba con devociones especiales en honor a la Virgen María, organizadas para cada día del mes.

Actualmente, las formas en que María es venerada y honrada durante mayo son tan variadas como las personas que lo hacen. Por ejemplo, es común que las parroquias tengan el rezo diario del Santo Rosario y muchas colocan bellos altares con una imagen de nuestra Madre del Cielo.

Además, está la tradición de coronar a la Virgen, costumbre conocida como “Coronación de mayo”. Por lo regular, estas coronas están hechas de hermosas flores que representan la belleza y las virtudes de María, y también es un recordatorio a los fieles para esforzarse en imitarlas. Esta coronación es, en algunas regiones, una gran celebración.

Sin embargo, estas actividades no sólo son para realizarse en los templos; también las podemos hacer en nuestros hogares para que, como familia, podamos participar de este bello homenaje a nuestra Madre.

Te puede interesar: Fiestas de la Virgen María, ¿cuál se celebra este mes?

Aprovechemos el mes de mayo para darle un lugar especial a María con esta antigua tradición en la Iglesia. Démosle gracias por ser nuestra Madre, la Madre de todo el mundo, y porque se preocupa por todos nosotros, intercediendo incluso en los asuntos más pequeños de nuestra vida.

Da clic AQUÍ para conocer algunas actividades con las que puedes honrar a la Virgen María durante todo el mes de mayo.

Te puede interesar: 3 lecciones de fe de la Virgen María, según el Papa Francisco

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Jubileo de los Abuelos y Adultos Mayores: fecha, lugar y horario

El 31 de agosto, los adultos mayores serán protagonistas del Jubileo en la Basílica de…

57 minutos hace

¿Quién fue Pier Giorgio Frassati, el beato alpinista que pronto será santo?

Una vida dedicada a la caridad y gastada en el servicio a los más pobres…

1 hora hace

Maciel, el Lobo de Dios: la importancia de erradicar los abusos en la Iglesia

La serie Marcial Maciel, el Lobo de Dios revela cómo el fundador de los Legionarios…

2 horas hace

“La lechera” pintura que recuerda que el trabajo nos aparta del pecado

En la pintura "La lechera", observamos a una mujer volcada en su tarea de verter…

3 horas hace

El Papa León XIV convoca a jornada de ayuno y oración por la paz del mundo

El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno…

3 horas hace

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

20 horas hace

Esta web usa cookies.