En el Domingo de Pascua, Jesús venció a la muerte y salió del sepulcro.
El Domingo de Pascua, o Domingo de Resurrección, se celebra el fundamento de la fe católica: la Resurrección de Jesús. Este día proclamamos al mundo que hemos sido objeto del Amor más grande, y que la vida ha vencido a la muerte, la salud a la enfermedad y la gracia al pecado.
En el Antiguo Testamento, el pueblo hebreo guardaba como día santo el séptimo de la semana, sábado, porque ese día Dios descansó después de la creación. En el Nuevo Testamento, el nuevo pueblo de Dios, la Iglesia Católica, guarda como día santo el primero de la semana, domingo, porque ese día resucitó Jesús de entre los muertos.
Te puede interesar: ¿Qué es el Domingo de Resurrección o Fiesta de la Pascua?
La palabra domingo viene del latín dominus que significa Señor.
Al día primero de la semana se le llamó Día del Señor, dominica dies, porque el Señor Jesús resucitó este día.
Así es que el Domingo de Pascua, en que nos alegramos en la resurrección de Cristo, es el domingo por excelencia, y todos los demás domingos del año hacen eco a este día, convirtiéndose cada uno de ellos en una fiesta pascual, como lo proclaman los fieles en su respuesta a la exclamación del celebrante: “Éste es el misterio de nuestra fe”; “Anunciamos tu muerte y proclamamos tu resurrección, ven Señor Jesús”.
Te puede interesar: La resurrección de los muertos, ¿cómo será?
Este domingo es el domingo de los domingos, es una fiesta que se prolonga, a partir del primer Domingo de Pascua, durante cincuenta días, hasta la culminación de la Pascua con la fiesta de Pentecostés.
Todos los domingos nos reunimos los discípulos de Jesús a celebrar su resurrección y el que nosotros hayamos resucitado con él a una nueva vida.
La Pascua es la fiesta grande, la más grande de los cristianos, porque Cristo ha resucitado. ¡Aleluya!
Te puede interesar: La Resurrección del Señor
En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…
Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…
Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…
Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…
Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…
La palabra "papa" tiene tres posibles orígenes: uno griego, otro derivado de un acrónimo y…
Esta web usa cookies.