Sabías que

¿Por qué aparece un perro en algunas pinturas de la Última Cena?

En algunas de las pinturas de la Última Cena es común que en la parte inferior de la mesa, a los pies de Jesús y los apóstoles, los artistas hayan retratado perros; en algunas ocasiones incluso a gatos. Eso no ocurre en pintura de Leonardo Da Vinci, que es la más conocida, aunque sí en muchas otras.

Estas imágenes de animales están cargadas de simbolismos y aluden al pasaje bíblico en el que Jesús decidió compartir, por última vez, una cena con sus apóstoles, en la que estaba consciente de que se avenía su Pasión, Muerte y Resurrección.

El perro no es siempre retratado igual, cada variante tiene un significado particular:

Si el perro se encuentra recostado

Si el perro se encuentra recostado y tranquilo, significa el amor y la fidelidad de Cristo a su Iglesia y a sus apóstoles, quienes, en su mayoría, se hallan junto a él en el mismo lado de la mesa. En algunas otras, el único apóstol que está del lado contrario es Judas.

Si el perro está en lucha con un gato

El perro puede también estar en lucha contra un gato, ya que el felino simboliza la traición y suele estar del lado de Judas Iscariote. El perro significa el amor, por lo tanto; la lucha entre ambos quiere decir que el amor enfrenta a la traición.

Si el perro está al costado de Judas

Algunas veces el perro se encuentra comiendo carroña a un costado de Judas, lo que también es un símbolo de traición. El perro puede encontrarse de pie y/o a un lado de una vasija dorada; que simboliza la traición atraída por el dinero en el bolsillo de Judas.

El arte religioso está lleno de misterios y simbolismos que valen la pena conocer. Puedes conocer más de este tema en el video del padre José de Jesús Aguilar Valdés en su canal de Youtube:

Puedes leer: El secreto de la alegría nos lo reveló Jesús en la Última Cena

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

3 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

7 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

1 día hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

1 día hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

1 día hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

1 día hace