Sabías que

¿Por qué aparece un perro en algunas pinturas de la Última Cena?

En algunas de las pinturas de la Última Cena es común que en la parte inferior de la mesa, a los pies de Jesús y los apóstoles, los artistas hayan retratado perros; en algunas ocasiones incluso a gatos. Eso no ocurre en pintura de Leonardo Da Vinci, que es la más conocida, aunque sí en muchas otras.

Estas imágenes de animales están cargadas de simbolismos y aluden al pasaje bíblico en el que Jesús decidió compartir, por última vez, una cena con sus apóstoles, en la que estaba consciente de que se avenía su Pasión, Muerte y Resurrección.

El perro no es siempre retratado igual, cada variante tiene un significado particular:

Si el perro se encuentra recostado

Si el perro se encuentra recostado y tranquilo, significa el amor y la fidelidad de Cristo a su Iglesia y a sus apóstoles, quienes, en su mayoría, se hallan junto a él en el mismo lado de la mesa. En algunas otras, el único apóstol que está del lado contrario es Judas.

Si el perro está en lucha con un gato

El perro puede también estar en lucha contra un gato, ya que el felino simboliza la traición y suele estar del lado de Judas Iscariote. El perro significa el amor, por lo tanto; la lucha entre ambos quiere decir que el amor enfrenta a la traición.

Si el perro está al costado de Judas

Algunas veces el perro se encuentra comiendo carroña a un costado de Judas, lo que también es un símbolo de traición. El perro puede encontrarse de pie y/o a un lado de una vasija dorada; que simboliza la traición atraída por el dinero en el bolsillo de Judas.

El arte religioso está lleno de misterios y simbolismos que valen la pena conocer. Puedes conocer más de este tema en el video del padre José de Jesús Aguilar Valdés en su canal de Youtube:

Puedes leer: El secreto de la alegría nos lo reveló Jesús en la Última Cena

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

1 hora hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

4 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

5 horas hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

16 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

18 horas hace

Detectar tentaciones del maligno

Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…

18 horas hace

Esta web usa cookies.