Sabías que

¿Las mascotas pueden sustituir el amor de los hijos o la familia?

La soledad es un mal que aqueja cada vez a más personas y esta ausencia de la convivencia humana puede llevar a buscar la convivencia con una o varias mascotas y convertirlas en el receptor de todo el amor que se le debería de dar a un ser humano o a un hijo.

Lee: ¿Cómo vivir el duelo por la muerte de una mascota?

Para los citadinos la relación con los animales se ve limitada a un perro, gato, o alguna otra especie pequela, quienes tienen como misión complementar a una familia, pero nunca sustituirla, pues una mascota no es un hijo.

La muerte de mascotas afecta emocionalmente a los niños.

Los perrhijos

El libro del Génesis (2: 19-20) nos dice “Dios creó a los animales para darle a Adán una ayuda adecuada, y no lo fueron”.

Adán necesitaba una familia, y ésta llegó con Eva que se convirtió en carne de su carne, pero el ser humano y los animales han aprendido a convivir, a tal grado que son mutuamente necesarios.

Es bueno tener mascotas, un niño necesita tener un perro o un gato para aprender a ser responsable de alguien, para sentir la fidelidad, lo que es el cariño desinteresado del que es el mejor amigo del hombre. 

Lee: ¿Las mascotas van al cielo? Esto dice la Iglesia católica

Los ancianos necesitan compañía en su soledad y ésta suelen darla los animalitos, pero no suplen la compañía de los hijos y de los nietos.

Las personas que han decidido vivir solas suelen rodearse de perros o gatos, pero a ellos mismos les parece triste gastar su amor en animales y no en los seres humanos. Y entonces, la mascota se vuelve familia, recibe el amor que se le debería dar a los hijos o a los hermanos, el cuidado y los mimos que se le darían a un hijo.

Mascotas vs niños

Mientras que el acoger a mascotas va en auge en los lugares públicos, también aumenta el poner límites a las familias con niños.

Sería comprensible, en cierto modo, que estos límites a los niños fueran solamente para proteger la paz y la tranquilidad de los mayores, pero tal parece que el rechazo a los niños no se limita a no aceptarlos en los lugares de convivencia humana, sino a no aceptarlos en las familias.

Lee: Pedir una mascota a los Reyes Magos ¿una buena idea?

Hay parejas que se unen con la condición de no tener hijos para que no limiten su libertad y su bienestar económico. Su decisión se respeta.

El tener hijos, y, sobre todo, el tener muchos hijos parece cosa del pasado, ya no son necesarios, eso está bien en los viejos cuentos infantiles. Y, mientras tanto, las mascotas siguen ocupando el lugar de los hijos y de los nietos.

Gracias a Dios por las mascotas

Gracias a Dios por las mascotas, pero no exageremos nuestro amor por ellas, no son hijos, no son personas; complementan, pero no sustituyen el amor humano.

Rodearnos de mascotas porque no somos capaces de rodearnos de humanos es tan solo una forma de disfrazar nuestros traumas y nuestros egoísmos. ¡Cuántos seres humanos están hambrientos de ese amor que prodigamos a los animalitos!

Salgamos de nuestra soledad no rodeándonos de perros o gatos, sino abriendo la puerta de nuestro corazón a tantos y tantos hermanos nuestros que vagan por el mundo como perritos sin dueño. Adopta un perro, sí, pero también adopta a un humano.

Lee: La historia del gato que busca la “protección” en la Virgen María

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la influencia de la educación católica ha sido significativa a lo largo de…

1 día hace

Misioneros digitales

"La red no es sólo un lugar de comunicación, es un lugar de vida".

1 día hace

El Papa León y Atila

Nuestro Papa León XIV comparte el hondo anhelo por la paz y su voluntad de…

1 día hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 18 de mayo 2025

En el Evangelio de este V Domingo de Pascua (Jn 13, 31-35), Jesús nos deja…

2 días hace

Violencia juvenil: causas y cómo prevenirla desde casa

El aislamiento, la sobreexposición digital y la falta de límites afectan la conciencia moral de…

2 días hace

¿Quiénes son los Agustinos, la Orden a la que pertenece el Papa León XIV?

La historia de la Orden de los Agustinos se enmarca por una serie de acontecimientos…

2 días hace

Esta web usa cookies.