Sabías que

¿Pablo?, ¿Benedicto? ¿Cuál es el nombre más usado por los Papas?

Cuando el cardenal Jorge Mario Bergoglio fue electo como Papa el 13 de marzo de 2013, adoptó el nombre de Francisco en honor a san Francisco de Asís, sobre todo por la relación que él tuvo con los pobres y su forma de vida sencilla, y así se convirtió en el primer Pontífice en llevar este nombre.

Pero también han sido otros los que han preferido llevar nombres ya utilizados por Pontífices anteriores.

Juan es el nombre más adoptado por los Papas

El nombre que más Papas han adoptado es el de Juan, siendo 23 Pontífices quienes lo han llevado. Seguido de Gregorio y Benedicto, con 16 cada uno. Y en tercer lugar, Clemente, con 14. 

Juan no solo ha sido el nombre preferido de los Papas, también ha sido el favorito de muchos santos de la Iglesia. Al menos hay 70 mártires, beatos y santos que llevan este nombre, entre los que destacan el papa San Juan I, mártir; Juan Nepomuceno, Juan Damasceno, Juan de Capistrano, y en México, San Juan Diego Cuautlatoatzin. También hay mujeres como Santa Juana de Arco.

Los Papas no utilizan los nombres de Jesús y Pedro, aunque todos los pontífices son vicarios de Cristo y sucesores del Apóstol San Pedro.

Los nombres más populares entre los Papas de la Iglesia Católica. Elaboración: Carlos Villa Roiz/Desde la fe.

Estos son los nombres que los Papas han adoptado

Pero los anteriores no son los únicos nombres que han llevado los Pontífices.

Juan, popular entre los Pontífices y entre los mexicanos

Un dato curioso sobre el nombre de Juan, es que en la historia de San Juan Diego, todos los personajes que lo involucran llevan este nombre: su tío, Juan Bernardino; el obispo Fray Juan de Zumárraga; y ya en tiempos modernos, fue el Dr. Juan Homero Illescas quien validó el milagro por el cual lo canonizó San Juan Pablo II, y que fue a favor del joven Juan José Barragán Silva.

 

Carlos Villa Roiz es periodista especializado en religión. 

 

 

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Cuidar al que cuida: la salud mental de nuestros sacerdotes también importa

La muerte del padre Matteo Balzano reabre una pregunta urgente: ¿quién cuida a quienes cuidan?

11 horas hace

¿Es real el rostro de Jesucristo en el manto de la Verónica?

Hay una gran devoción a la Santa Faz muy válida y que la Iglesia la…

24 horas hace

Oración al Justo Juez para protección de peligros y enemigos

La oración al Justo Juez se realiza principalmente para liberarse de peligros y enemigos.

1 día hace

Anacleto González Flores y otros santos que fueron abogados

Estos santos son abogados que ruegan al Creador para que también alcancemos la santidad.

1 día hace

El día que el Papa Francisco le prometió a la Virgen del Carmen no ver TV

El Papa hizo esta promesa a la Virgen del Carmen en 1990.

2 días hace

¿Cómo aprovechar tus vacaciones?

Ahora que tendrán más tiempo libre, pueden dedicar un rato cada semana, mejor si es…

2 días hace

Esta web usa cookies.