Papas de la Iglesia Católica.
Cuando el cardenal Jorge Mario Bergoglio fue electo como Papa el 13 de marzo de 2013, adoptó el nombre de Francisco en honor a san Francisco de Asís, sobre todo por la relación que él tuvo con los pobres y su forma de vida sencilla, y así se convirtió en el primer Pontífice en llevar este nombre.
Pero también han sido otros los que han preferido llevar nombres ya utilizados por Pontífices anteriores.
El nombre que más Papas han adoptado es el de Juan, siendo 23 Pontífices quienes lo han llevado. Seguido de Gregorio y Benedicto, con 16 cada uno. Y en tercer lugar, Clemente, con 14.
Juan no solo ha sido el nombre preferido de los Papas, también ha sido el favorito de muchos santos de la Iglesia. Al menos hay 70 mártires, beatos y santos que llevan este nombre, entre los que destacan el papa San Juan I, mártir; Juan Nepomuceno, Juan Damasceno, Juan de Capistrano, y en México, San Juan Diego Cuautlatoatzin. También hay mujeres como Santa Juana de Arco.
Los Papas no utilizan los nombres de Jesús y Pedro, aunque todos los pontífices son vicarios de Cristo y sucesores del Apóstol San Pedro.
Los nombres más populares entre los Papas de la Iglesia Católica. Elaboración: Carlos Villa Roiz/Desde la fe.
Pero los anteriores no son los únicos nombres que han llevado los Pontífices.
Un dato curioso sobre el nombre de Juan, es que en la historia de San Juan Diego, todos los personajes que lo involucran llevan este nombre: su tío, Juan Bernardino; el obispo Fray Juan de Zumárraga; y ya en tiempos modernos, fue el Dr. Juan Homero Illescas quien validó el milagro por el cual lo canonizó San Juan Pablo II, y que fue a favor del joven Juan José Barragán Silva.
Carlos Villa Roiz es periodista especializado en religión.
Durante su homilía en el Jubileo de los enfermos 2025, el Papa Francisco compartió su…
El partido en el poder, dice que la nueva ley fortalece los mecanismos de trasparencia…
En este tiempo de Cuaresma hacemos un llamado a la sociedad y a cada una…
Te diré la exquisita receta que Jesús nos dejó para hacer frente a tanta hambre…
La adolescencia es una etapa compleja, llena de desafíos y transiciones, un viaje hacia el…
La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…
Esta web usa cookies.