Sabías que

Oración por los niños difuntos

La creencia de que el día 1 de noviembre los niños difuntos visitan los hogares en que vivieron, tiene su origen en el México prehispánico, cuyos habitantes pensaban que los muertos regresaban a la tierra en el noveno mes del Calendario Azteca -los niños en el día primero y los adultos en el segundo-, que en nuestro calendario corresponde al mes de agosto.

Puedes leer: ¿Durante cuánto tiempo debemos orar por nuestros difuntos?

Con la llegada de los españoles, el mes para la celebrar a los difuntos se trasladó a noviembre. Y aunque fue desechada la creencia de que los muertos volvían a la tierra, permaneció la costumbre cristiana de orar por los difuntos en noviembre: el primer día del mes por los niños y el segundo por los adultos.

Dos niñas encienden una vela. Foto: María Langarica

Aquí te dejamos una oración que puedes hacer por los niños difuntos:

Oración por los niños difuntos

Señor Jesús, a ti, que amaste a los niños con especial predilección y los pusiste como ejemplo para los discípulos, te rogamos por todos los pequeños que han fallecido. Tómalos entre tus manos amorosas y llévalos al seno de nuestro Padre para que alegren su corazón con su inocencia. Amén.

@desdelafe La creencia de que el 1 de noviembre los niños difuntos visitan los hogares en los que vivieron tiene raíces en la tradición prehispánica de México. En el antiguo calendario azteca, los habitantes pensaban que los muertos regresaban en el noveno mes, agosto en nuestro calendario, con los niños el primer día y los adultos el segundo. Con la llegada de los españoles, la festividad se trasladó a noviembre. Aunque la creencia en la visita de los muertos se desvaneció, la costumbre de orar por los difuntos en noviembre perduró: el primer día del mes por los niños y el segundo por los adultos. Aquí te ofrecemos una oración para los niños difuntos. #diademuertos #niños #oracion #noviembre #infancia ♬ sonido original – Desde la Fe
DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

3 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

10 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

10 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

11 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

11 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

12 horas hace

Esta web usa cookies.