Sabías que

Oración de san Juan Pablo II por las familias

El 28 de diciembre de 1980, previo al rezo del Ángelus, el Papa Juan Pablo II presentó ante los files una oración por las familias de todo el mundo.

Dicha oración la escribió para el Sínodo de los Obispos de ese año, cuyo tema fue la familia cristiana.

“La rezaré ahora con ustedes, por sus familias y por las familias de todo el mundo”, les dijo a los fieles. Desde entonces quedó presente en el corazón de muchos.

Con esta oración encomienda a las familias, para que se constituyan como las verdaderas cunas de amor que están llamadas a ser.

Oración por las familias (de la autoría de san Juan Pablo II)

Oh Dios, de quien procede
toda paternidad en el cielo y en la tierra;
Padre que eres Amor y Vida,
haz que cada familia humana
sobre la tierra se convierta,
por medio de tu Hijo Jesucristo,
“nacido de Mujer” y del Espíritu Santo,
fuente de caridad divina, en verdadero
santuario de la vida y del amor
para las generaciones que siempre
se renuevan.

Haz que tu gracia guie los pensamientos
y las obras de los esposos hacia
el bien de sus familias y de todas
las familias del mundo.

Haz que las jóvenes generaciones
encuentren en la familia un fuerte apoyo
para su humanidad y su crecimiento
en la verdad y el amor.

Haz que el amor, corroborado
por la gracia del Sacramento
del Matrimonio, se demuestre
más fuerte que cualquier debilidad
y cualquier crisis, por las que pasan
nuestras familias.

Finalmente, te lo pedimos
por intercesión de la Sagrada Familia
de Nazaret, que la Iglesia en todas
las naciones de la tierra, pueda cumplir
fructíferamente su misión en la familia
y por medio de la familia.

Tú, que eres la Vida, la Verdad y el Amor,
en la unidad del Hijo y del Espíritu Santo.
Amén

Puede leer: La oración de san Juan Pablo II a la Virgen de Guadalupe

 

La Arquidiócesis Primada de México celebra todo marzo el Mes de la Familia, aquí puedes consultar el calendario de actividades 2022, que incluye conferencias y talleres en línea.

 

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Cuál es el lema del Papa León XIV y qué significa?

“In illo uno, unum”, que se puede traducir “siendo el uno, nosotros somos uno”, pero…

38 minutos hace

La increíble conexión entre el Papa León XIV y el próximo santo Carlo Acutis

Si bien la beatificación y la aprobación de su canonización se hicieron durante el pontificado…

1 hora hace

El Concilio de Nicea: ¿qué es y por qué importa 1700 años después?

El Concilio de Nicea no es solo una página de la historia: es una brújula…

2 horas hace

¿Cuáles son los beatos que dejó pendientes de canonizar el Papa Francisco?

El Papa Francisco dejó pendientes varias canonizaciones, incluyendo a Carlo Acutis y ocho beatos más.…

2 horas hace

¿Cómo evitar que los niños lloren en Misa? Un sacerdote revela su secreto

Descubre cuál es el secreto de un sacerdote para evitar que los niños lloren en…

20 horas hace

Iglesia de CDMX: “¡Dejen de matar! Queremos ecos de paz, no de plomo”

Si bien la Iglesia en la CDMX se dijo dispuesta a mediar para que se…

21 horas hace

Esta web usa cookies.