Sabías que

VIDEO: conoce el Nacimiento más grande del mundo

El Nacimiento (o Belén) más grande del mundo está en la ciudad de Alicante (España), cuyas figuras del Niño Jesús, san José y la Virgen María, dan una altura de 56 metros al ser sumadas, desbancando así al Nacimiento de Monterrey (México), que desde 1991 ocupaba el Récord Guinness en esta categoría.

Te puede interesar: Lanzan concurso fotográfico y literario sobre Nacimientos en espacios públicos

El nacimiento alicantino, obra del artista de la localidad José Manuel García, fue instalado por segunda ocasión en el Paseo de la Explanada de España, y la categoría en la que participó el año pasado es “Figuras de Nacimiento más grandes”, siendo la figura de san José la más espectacular, con sus 18.5 metros de altura.

Cabe señalar que, aunque este logro aparece registrado como Récord Guinness en la edición del Libro 2021, el Nacimiento de Alicante ya había conseguido ser el más alto del mundo un año antes, cuando se instaló en la Plaza del Ayuntamiento.

Para su ingreso al Libro de Récord Guinness, Lena Kullman, la jueza encargada de verificar las medidas, especificó que las figuras de la Sagrada Familia suman 56.025 metros de altura en total.

Te puede interesar: El riesgo de prohibir los nacimientos: ¿una nueva persecución religiosa?

El año pasado, el alcalde de la ciudad, Luis Barcala, no tardó en manifestar su alegría por el logro, y señaló que “la iniciativa trae consigo que Alicante se sitúe en el foco de la atención internacional”.

En cuanto a los protagonistas del Nacimiento, José Manuel García explica que el semblante sobrio de san José comparte con María una ternura en los gestos, y que el manto que la Virgen lleva puesto sobre la cabeza “conlleva un gesto universal de modestia”. En cuanto al Niño Jesús -señala el artista-, se ha querido representar la expresión jovial y cercana de los niños.

Este año se incorporaron al Nacimiento los tres Reyes Magos. Además, seis ángeles de grandes dimensiones se han distribuido también por diversos puntos de la ciudad.

Con información de El Mundo

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Dónde se hospedó León XIV cuando visitó México antes de ser Papa?

El Papa León XIV visitó México tres veces cuando era Prior General de la Orden…

13 horas hace

Iglesia de CDMX llama a restituir la paz tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…

14 horas hace

Carta desde la Sierra Tarahumara: A la presidenta, a los grupos armados y a la sociedad

Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…

16 horas hace

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

21 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

22 horas hace

¡Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

2 días hace

Esta web usa cookies.