Sabías que

“Misterios de la fe”, la serie de Netflix que muestra las reliquias más preciadas del cristianismo

¿Sabes dónde está la Corona de Espinas?, ¿la Santa Cruz?, ¿y el Cáliz que usó Jesús en la Última Cena En su nueva serie documental “Misterios de la fe”, la plataforma de contenido audiovisual Netflix ha decidido abordar la historia de algunas de las reliquias más preciadas del cristianismo.

¿De qué trata la serie de Netflix “Misterios de la fe”?

Durante cuatro capítulos, la docuserie titulada “Misterios de la fe” aborda el destino, la historia y el misterio que envuelve a algunas de las reliquias más preciadas del cristianismo.

El primer capítulo, por ejemplo, narra la historia de la Corona de Espinas que se venera en la Catedral de Notre Dame.

La producción viajó hasta Valencia, cuya Catedral resguarda -siempre según la tradición- el Santo Cáliz de Jesús, el famoso “Santo Grial” que ha inspirado tantas y tantas páginas de libros y películas de misterio que le otorgan supuestos poderes inimaginables más allá de su valor histórico y como objetos de veneración.

Pero lo hace desde un ángulo muy novedoso, pues cuenta la historia de cómo esta reliquia fue salvada del fuego durante el grave incendio que sufrió la iglesia en 2019.

Incluso, presenta una entrevista con el bombero parisino responsable de resguardar la Corona.

Aquí es importante hacer una acotación respecto de esta serie documental. No se trata de una producción católica, no pretende evangelizar, ni siquiera abordar el tema desde un punto de vista estrictamente histórico, aunque sí habla de la historia y de las dificultades para validar ciertos objetos más allá de la tradición.

Como suele ocurrir en este tipo de producciones, “Misterios de la fe” tiene algo de sensacionalista y, durante varios pasajes, busca impregnar de falso misterio algunas de las historias que cuenta. En algunos casos, los testimonios y las opiniones con ‘especialistas’ que presentan ofrecen al espectador una imagen bastante banal de la religiosidad popular.

Pero algunas entrevistas -como la del bombero que salvó la Corona de Espinas- y, sobre todo, las bellas imágenes que muestra de las reliquias, como la Santa Faz -el velo de la Verónica- que se venera en Manoppello, Italia, hacen que este documental valga mucho la pena.

¿Qué es una reliquia y para qué sirve?

Una reliquia es un fragmento de los restos mortales de un santo o un objeto que estuvo en contacto con él.

Dependiendo de su procedencia, las reliquias se clasifican en:

Primer Grado: Se trata de los cuerpos de los santos o cualquiera de sus partes corporales como miembros, cenizas y huesos.

Segundo Grado: Son objetos que estuvieron en contacto con los santos mientras vivían, tales como hábito y objetos de uso, incluyendo instrumentos de tortura y martirio.

Tercer Grado: Aquellos fragmentos de tela que han sido tocados a una reliquia de Clase 1 o Primer Grado.

Los fieles se acercan a las reliquias para venerarlas y pedir la intercesión de los santos ante Dios. Las reliquias pueden ser exhibidas en lugares de culto, como iglesias, y en ocasiones especiales se llevan en procesiones para que los creyentes las veneren.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

1 hora hace

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

15 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

15 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

16 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

16 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

18 horas hace

Esta web usa cookies.