Sabías que

¿Por qué se les llama “padres” a los sacerdotes?

En el capítulo 23 del Evangelio de San Mateo, en el versículo 9 dice Jesús que a ningún hombre debemos llamar padre, ¿esto significa que los católicos hacemos mal al llamar ‘padres’ a los sacerdotes?

Te recomendamos: ¿Es verdad que sólo un sacerdote puede bautizar?

Efectivamente Jesús dijo esas palabras, pero para comprender su cabal significado hay que ponerlas en contexto.

Jesús quiere enfatizar que todos tenemos un solo y mismo Padre, que es Dios, y que nuestro único Maestro o Guía en la vida es Él, el propio Jesús.  No hay que interpretar lo que dice al pie de la letra como si estuviera prohibiendo el uso de la palabra ‘padre’ o de la palabra ‘guía’ o ‘maestro’ .

Basta con hojear los Evangelios para darnos cuenta de que Jesús usó también la palabra ‘padre’ (ojo, así con minúscula) para referirla a seres humanos, como cuando habla de honrar al padre y a la madre (en Mt 19, 19) o cuando llama ‘padre’ a Abraham (en Mt 3,9). En otros textos del Nuevo Testamento vemos que San Pablo también usa la palabra ‘padre’ para referirse a Abraham (en Rom 4, 16-17); para referirse a los papás (en Heb 12, 7-9) y para referirse a sí mismo como padre en la fe, padre en Cristo (en 1Cor 4, 14-15).

También San Juan se dirige a los papás llamándolos ‘padres’ (en 1Jn 2, 13). Si los primeros cristianos hubieran pensado que Jesús estaba prohibiendo el uso de la palabra ‘padre’ o de la palabra ‘maestro’ la hubieran desterrado de su vocabulario, pero es obvio que no lo pensaron así pues comprendieron que lo que Jesús quería decir era que Él es nuestro único Maestro (así con mayúscula) y Dios nuestro único Padre (con mayúscula).

¿Por qué les decimos padres a los sacerdotes?

La costumbre de llamar ‘padre’ al sacerdote viene de lo que el propio San Pablo dice en una de sus cartas, cuando al hablar de Onésimo -un hombre adulto- lo llama: ‘mi hijo, a quien engendré entre cadenas’ (Flm 10) para significar que lo convirtió al cristianismo cuando estaba preso por causa del Evangelio. Cuando un sacerdote bautiza a alguien se puede decir que lo engendra en la fe, que se vuelve su padre espiritual, pues lo hacen nacer a una nueva vida, la de hijo de Dios. De ahí que los llamemos ‘padres.’

No hay que olvidar que si Jesús rompió con la rigidez con la que los fariseos interpretaban la ley, no suena lógico que buscara complicarnos la vida prohibiendo usar una palabra tan común en el lenguaje humano. Los que creen que Jesús prohibió que usáramos la palabra ‘padre’ o ‘maestro’ están haciendo una interpretación exageradamente rígida (fundamentalista) de lo que Jesús dijo, y además ni ellos mismos viven de acuerdo a lo que interpretan, ya que deben reconocer que a sus propios padres y maestros los llaman con estos términos.

¿Tienes alguna duda sobre la religión o la Iglesia Católica? ¡Mándala a nuestras redes sociales!

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

3 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

7 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

1 día hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

1 día hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

1 día hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

1 día hace