Sabías que

La limosna en Cuaresma: Significado, importancia y práctica

Hay tres elementos fundamentales en la Cuaresma: El ayuno, la oración y la limosna. De los dos primeros ya hemos hablado. Puedes consultar la información sobre la oración en este enlace y del ayuno en este enlace.

Significado de la limosna en la Cuaresma

Te invitamos a descubrir el significado profundo de la limosna en la Cuaresma, un término que proviene del griego y que representa la misericordia, una enseñanza central de Jesús, en la que pide ayudar a alguien de quien no esperamos recibir nada a cambio.

Monseñor Francisco Javier Acero, obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México nos invita a través de esta meditación en video a reflexionar sobre la importancia de compartir nuestro bienestar con los demás.

Cómo dar limosna en Cuaresma según el Papa Francisco

El Papa Francisco nos enseña cómo practicar la limosna en Cuaresma, invitándonos a mirar a los ojos de aquellos a quienes damos ayuda para comprender sus necesidades reales y ofrecerles no solo dinero, sino también tiempo, escucha y compañía.

También nos ha dicho que la misericordia debe ser un acto de amor y generosidad, realizado con alegría y desinterés, como una forma de seguir el ejemplo de Cristo y demostrar solidaridad con los más necesitados.

“Dar la limosna no es solo echar algo en la colecta, en la iglesia, en la parroquia, lo que tú crees conveniente, eso es una parte; también está otra parte, ¿cuánto das de tu tiempo a los que más lo necesitan? ¿a los adultos mayores que están solos en sus casas? ¿a los migrantes que están en los albergues?, ¿a quiénes necesitan ayuda y compañía?”, cuestiona monseñor Javier Acero.

La misericordia en Cuaresma también significa darnos y hacerlo con alegría, no porque estamos obligados o porque sentimos pesar al hacerlo, sino porque realmente seguimos a Cristo y queremos ser solidarios.

La limosna como gesto de amor y misericordia en la Cuaresma

La limosna va más allá de un simple acto de caridad; es un gesto de amor y misericordia que nos acerca al prójimo y nos libera del apego a lo material. Descubre cómo este ejercicio ascético nos ayuda a vivir la Cuaresma de manera más significativa.

“La limosna nos ayuda a vencer esta constante tentación de obsesionarnos por todo lo terrenal, por la avaricia, por tener, y educándonos a socorrer al prójimo en sus necesidades, a compartir lo que poseemos por bondad divina”, dice.

Que la limosna nos abra el horizonte para pensar en el prójimo y también para desapegarnos de nuestros bienes propios materiales para vivir en la libertad. Te invitamos a ver la meditación en video completa de monseñor Francisco Javier Acero.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué pasa cuando un sacerdote se suicida?

Dios, en su infinita misericordia, espera hasta el último momento el arrepentimiento de quien atentó…

44 minutos hace

La fe en el mercado

“¿Qué sería el hombre sin las palabras?” La respuesta es: nada

44 minutos hace

¿Cómo encontrar el sentido de tu vida? 4 claves que te pueden guiar

Dios te pensó para algo. Fortalece tus lazos, sirve, comparte tus talentos y encuentra sentido…

51 minutos hace

Gentrificación: ¿Manifestación o provocación?

Hoy más que nunca las diferencias deben ser aquello que nos impulse a ser mejores…

1 hora hace

Santuario de Santo Toribio Romo en Querétaro: un lugar de consuelo para los migrantes

Un nuevo santuario dedicado a Santo Toribio Romo, patrono de los migrantes, se erige en…

2 horas hace

“Yo te elegí”: el mensaje que Jesús susurró al oído de los jóvenes y los conmovió

En exclusiva para el Jubileo de la Juventud de la CDMX, The Chosen regaló una…

2 horas hace

Esta web usa cookies.