Sabías que

¿La teoría del Big Bang contradice la existencia de Dios? ¡Interesante!

Según la actual teoría del Big Bang, el universo viene de una explosión que tuvo lugar hace aproximadamente 13.700 millones de años, cuando aún no había estrellas ni galaxias, cuando el universo apenas empezaba a hacerse material. ¿Esta teoría contradice la existencia de Dios?

En primer lugar, debemos señalar que lo del ‘Big Bang’ (de ‘big’, grande, y ‘bang’, onomatopeya de una explosión), es un teoría, una hipótesis, una idea que no ha sido comprobada.

Por cierto, la teoría del Big Bang fue desarrollada por un gran sacerdote católico Georges Lemaître, quien, sin renunciar a su fe en Cristo, habló de esta posibilidad que -aclaró- no encuentra contradicción con la creencia de un Dios creador.

Te puede interesar: 6 científicos católicos que cambiaron la historia

Pero volviendo al tema, debemos dejar en claro que todavía los científicos siguen sin explicarse a ciencia cierta cómo inició todo.

La existencia de un ser no creado

Sin embargo, sea cual fuera la manera como todo principió, lo que es seguro es que no pudo surgir de la nada, porque de la nada no se crea nada. Así que es indispensable que haya existido un ser no creado, un ser eterno, que tuviera el poder y la sabiduría de crearlo todo. Ese ser es Dios.

Lo que Santo Tomás de Aquino llamaba ‘Primer Motor’ o ‘Motor Inmóvil’, porque, por decirlo en un lenguaje popular, ‘echó a andar’ el universo entero, pero a Él nadie lo ‘echó a andar’, nadie lo creó, porque ha existido desde siempre y no cambia.

Su existencia se deduce porque es imposible que la materia se hubiera creado a sí misma. Su poder se deduce por la dimensión de la creación, que lo mismo incluye a una galaxia o a una supernova, que a un microbio, por no hablar de moléculas y átomos.

Te puede interesar: ¿Es verdad que la ciencia contradice a la Biblia?

Su sabiduría se deduce porque no lo creó todo en un confuso caos, sino que todo lo creado está en perfecta armonía con cuanto lo rodea y tiene en sí mismo una maravillosa perfección.

Y, cabría añadir, que además de Su poder y sabiduría, también se deducen Su bondad y Su amor, al ver la belleza de lo creado y al saber que, sin merecerlo, nos ha permitido disfrutarlo.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

5 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

5 horas hace

Papa León XIV: Aspirad a cosas grandes

El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…

8 horas hace

El Hecho Guadalupano contado por Graham Greene

La novela más celebrada de Graham Greene (1904-1991), el novelista británico, es, sin duda alguna,…

8 horas hace

¿Cuál fue la causa de muerte de Carlo Acutis?

El ciberapóstol de Dios, Carlo Acutis, próximo santo de la Iglesia, murió a los 15…

12 horas hace

Test: ¿Corregir con caridad o sin piedad? Descubre quién eres

Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…

14 horas hace

Esta web usa cookies.