Sabías que

¿La tecnología puede detectar “fantasmas”?

Un video viral ha desatado un debate inesperado: ¿es posible que la tecnología detecte “fantasmas”? En TikTok, el usuario @official_robbypurpora compartió un clip donde su Tesla parece “detectar” figuras humanas en un panteón, aunque estaba vacío. Los pasajeros del vehículo reaccionaron sorprendidos, y en redes, las opiniones se dividieron entre quienes veían el video como evidencia paranormal y quienes lo atribuían a fallos de los sensores del carro.

Este fenómeno se relaciona directamente con el funcionamiento del sistema Autopilot de Tesla, que combina cámaras, radares y sensores ultrasónicos para detectar obstáculos, incluyendo personas. No obstante, en situaciones específicas, como al circular por cementerios, el sistema registra lo que parecen ser figuras humanas cerca de las tumbas. Por ello, el hecho ha llevado a algunos a interpretarlo como una posible detección de “fantasmas”.

La explicación detrás del “encuentro” paranormal de un Tesla en el cementerio

Para esclarecer el tema, el Padre José Alberto Medel, responsable de Liturgia en la Diócesis de Xochimilco, explicó que aunque la tecnología de Tesla podría captar ciertas ondas o señales no visibles para el ojo humano, esto no significa que pueda percibir almas o espíritus. “El mundo espiritual y el mundo material son totalmente diferentes”, afirma el sacerdote. “Por más tecnología que hagamos para percibir cosas espirituales, nunca lo vamos a lograr”.

“Tal vez un físico o un científico podría explicarlo mejor que yo. Esta tecnología podría estar captando otro tipo de ondas o fenómenos físicos que el ser humano aún no ha descubierto pero que, sin duda, algún día comprenderá, manipulará y usará en su beneficio. Eso es lo que podría estar pasando”, explicó.

Según el Padre Medel, el mundo espiritual no se encuentra en un “lugar” como el mundo material. Explica que la ubicuidad es propia de la materia, mientras que lo espiritual está en un “ámbito completamente diferente”. Incluso al referirse a avances en la ciencia, aclara que, aunque “la tecnología puede percibir otro tipo de ondas, que tal vez el hombre aún no haya descubierto”, esto se limita únicamente a fenómenos materiales.

Además, el Padre Medel refuerza su postura con un ejemplo: “Podríamos enviar una nave espacial a los confines del universo, pero no encontraríamos el cielo ni el paraíso, porque están fuera del universo material”. Señaló también que los seres humanos solo pueden percibir lo espiritual cuando Dios lo permite, y siempre por medios espirituales, no físicos o tecnológicos.

“Quedémonos sentados, porque eso nunca va a pasar”, concluye contundente, subrayando que la naturaleza de los aparatos tecnológicos no tiene acceso al mundo espiritual.

Elisa Ramirez

Lic. en Comunicación en Imagen por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y Mtra. en Comunicación para la Acción Política y Social por la Universidad Simón Bolívar México (USB México).

Entradas recientes

¿Cuáles son los beatos que dejó pendientes de canonizar el Papa Francisco?

El Papa Francisco dejó pendientes varias canonizaciones, incluyendo a Carlo Acutis y ocho beatos más.…

11 horas hace

¿Cómo evitar que los niños lloren en Misa? Un sacerdote revela su secreto

Descubre cuál es el secreto de un sacerdote para evitar que los niños lloren en…

13 horas hace

Iglesia de CDMX: “¡Dejen de matar! Queremos ecos de paz, no de plomo”

Si bien la Iglesia en la CDMX se dijo dispuesta a mediar para que se…

14 horas hace

¿Qué nos enseña la Parábola del Sembrador? El Papa León XIV lo explica en su primera catequesis

El Papa León XIV, en su primera catequesis en la Plaza de San Pedro, reflexionó…

15 horas hace

La familia como estructura social y religiosa

El matrimonio ha sido pensado por Dios como un fortalecimiento en la vida de todo…

17 horas hace

León XIV: “Esta es la hora del amor”

“Fui elegido sin tener ningún mérito y, con temor y trepidación, vengo a ustedes como un…

17 horas hace

Esta web usa cookies.