Sabías que

La pintura de la Virgen de Chiquinquirá que rejuveneció por un milagro

La Virgen del Rosario de Chiquinquirá es la Santa patrona de Colombia, y fue pintada por encargo del caballero Antonio de Santana al artista español Alonso de Narváez, quien plasmó a la Virgen María cargando al Niño Jesús en sus brazos, al tiempo que lleva un largo Rosario blanco.

Ella está posada sobre la luna y se encuentra flanqueada por San Antonio de Padua con su hábito y por San Andrés Apóstol quien lee las Sagradas Escrituras y abraza su cruz.

La Virgen de Chiquinquirá.

Al recibir un nuevo altar, ‘rejuveneció’

La pintura fue realizada en tela de algodón americano de 1.25 m. de ancho por 1.11 de alto, y fue colocada en una pequeña capilla con techo de paja donde se fue deteriorando al paso del tiempo, de modo que para 1562, la humedad la había dañado al punto que fue desechada en una bodega.

Para 1586, una mujer piadosa, María Ramos, la rescató y le hizo un sencillo altar. La leyenda refiere que milagrosamente, la imagen recobró sus colores y los daños de la tela desaparecieron. 

Patrona de Colombia

Entonces se le construyó un santuario que quedó bajo la administración de frailes dominicos. El Papa Pío VII la declaró Patrona de Colombia y además le concedió una fiesta litúrgica propia el 9 de julio.

En julio de 1986, San Juan Pablo II rezó ante ella diciendo que la paz es un don supremo y que es la condición indispensable para el progreso, como también lo hizo el Papa Francisco en 2017.

Esta misma advocación se venera la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá de Maracaibo, en Venezuela, donde su fiesta es el 18 de noviembre, y de acuerdo con la tradición, la imagen venezolana no es copia de la colombiana pues ambas son consideradas originales. 

Fue en 1709 cuando la imagen llegó como una tablita que flotaba en el Lago Maracaibo de donde fue rescatada por una lavandera llamada María Cárdenas. Durante la etapa colonial, la tablita fue adornada con repujado de oro. 

Ambas imágenes están envueltas en rayos luminosos y un gran resplandor. Esta advocación mariana también es patrona de la ciudad de Caraz en Perú.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

2 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

2 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

12 horas hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

12 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

17 horas hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

19 horas hace