Sabías que

La Nobel de Física que asesorará al Papa en la Academia de Ciencias

Esta semana, la Santa Sede anunció que el Papa Francisco nombró a la científica canadiense, Donna Theo Strickland, como nuevo miembro de la Pontificia Academia de las Ciencias.

Este un organismo del Vaticano tiene como misión promover el desarrollo de la ciencia, garantizar su libertad, y que también ofrece al Santo Padre honrar y promover la ciencia pura, garantizar su libertad y fomentar la investigación para el progreso de la ciencia.

La elección de los académicos es exclusiva del Papa y está basada en sus eminentes estudios científicos originales y su reconocida personalidad moral, sin discriminación étnica o religiosa.

Por ello, entre sus miembros –un total de 80 de más de 30 nacionalidades diferentes- hay creyentes de distintas religiones y denominaciones.  Strackland pertenece a la Iglesia Unida de Canadá (United Church of Canada), la mayor denominación cristiana protestante de ese país.

Una científica que hizo historia

La científica canadiense de 62 años, que enseña física óptica en el Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Waterloo, Canadá, recibió en 1985 el Premio Nobel de Física por haber inventado, junto con el profesor Gérard Mourou, la amplificación de pulsos chirp para láseres.

Es la tercera mujer que recibe el premio de Física, después de Marie Curie (1903) por sus investigaciones sobre la radiactividad y la científica estadounidense de origen alemán Maria Goeppert Mayer (1963), que recibió el premio por sus descubrimientos sobre el núcleo de los átomos.

Es miembro de The Optical Society, donde fue vicepresidente de 2011 a 2013 y luego presidente desde 2013; y de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos de América.

Con información de Vatican News.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Por qué en las bodas católicas los novios no dicen sus propios “votos”?

En las bodas católicas, los novios no pronuncian sus propios votos. En cambio, leen los…

11 horas hace

24 de mayo: día de María Auxiliadora

María Auxiliadora es una de las advocaciones marianas más veneradas en los templos, y más…

11 horas hace

El día que María Auxiliadora venció a Napoleón

El Papa Pío VII decretó que cada 24 de mayo se celebra la fiesta de…

11 horas hace

Mujeres: promotoras de paz

La búsqueda de paz desde lo espiritual, lo simbólico y también en lo terrenal

1 día hace

¿Por qué los niños deben ir al Catecismo?

El catecismo no debe ser sólo para preparar a la niñez a recibir los sacramentos…

1 día hace

¿Qué quiso decir Jesús con que el Espíritu Santo nos enseñará y recordará sus palabras?

La acción del Espíritu, atendiendo a lo que Jesús dijo en otros pasajes no es…

1 día hace

Esta web usa cookies.