Cuáles son los retos que plantea la Inteligencia Artificial a la sociedad
La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando procesos humanos, lo comparo como en su momento fue la Revolución Industrial o la invención del Internet.
Si bien emerge como una fuerza transformadora en muchos ámbitos de la vida, no debemos sobrevalorarla ni creer que realmente es inteligente como una persona que integra su inteligencia con emociones, valores, experiencias, temperamento y carácter.
Para crear inteligencia artificial básicamente se necesitan dos cosas: los algoritmos y los datos para configurarlos. El algoritmo va a proporcionar instrucciones para el procesador de información, y los datos permiten a ese sistema aprender a emplear esas instrucciones para perfeccionar su uso, ya sea en la creación de texto, imágenes o video.
No es nueva, ha sido una evolución de lógica y procesamiento de datos aplicada desde los videojuegos de los años 80´s. Un uso muy palpable son los chat bots basados en comprender el lenguaje natural y responder de manera coherente. Según Sundar Pichai, director general de Google, “La IA tiene el potencial de ayudar a las empresas a ser más productivas y a ofrecer experiencias personalizadas a escala”.
Los chat bots ofrecen respuestas rápidas y precisas las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en muchos casos mejorado la satisfacción del usuario. Según Jack Ma, fundador de Alibaba, una de las plataformas de compra en línea más grande del mundo, “La inteligencia artificial puede enseñar a los maestros cómo enseñar y a los estudiantes cómo aprender”. Los sistemas de IA pueden adaptarse a las necesidades de aprendizaje individuales, desarrollando un enfoque personalizado y ayudando a los estudiantes a desarrollar habilidades de manera más efectiva.
La Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse y está transformando nuestra sociedad de formas inimaginables. Al igual que la revolución industrial, la invención del Internet, o redes sociales, el valor de la Inteligencia Artificial dependerá del uso y valor que cada persona le pueda asignar con ética, criterio, y de manera específica que contribuya al bien común. Recomiendo tres buenas películas sobre este tema:
Si te gustó este artículo, también puedes ver:
¡Qué gozo tener de nuevo un Papa, un padre y pastor, a quien querer y…
La Arquidiócesis de México prepara el Jubileo de los Niños el sábado 31 de mayo.…
Jesucristo es Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no…
En las bodas católicas, los novios no pronuncian sus propios votos. En cambio, leen los…
María Auxiliadora es una de las advocaciones marianas más veneradas en los templos, y más…
El Papa Pío VII decretó que cada 24 de mayo se celebra la fiesta de…
Esta web usa cookies.