Sabías que

18 de julio: la Iglesia celebra a San Arnulfo, patrono de los cerveceros

La Iglesia Católica celebra el 18 de julio a San Arnulfo de Metz, considerado patrono de los cerveceros, pero, ¿por qué se ganó esa fama?

Gracias a su profunda formación monacal se convirtió en Obispo de Metz, Austria, un país con una gran cultura de elaboración cervecera.

En ese entonces, a causa de una epidemia de peste, era sumamente peligroso beber agua de los ríos, pues se encontraban contaminados con cadáveres y basura.

Tal situación motivó al obispo Arnulfo a promover el cotidiano consumo de cerveza que era menos riesgosa para la salud.

Esa acción le valió para que, años después de su muerte, fuera considerado como patrono de los fabricantes de cerveza, tradición que se conserva hasta nuestros días.

El Papa emérito Benedicto XVI, brindando en su cumpleaños 90 con una cerveza alemana. Foto: Euronews

¿Quién fue san Arnulfo de Metz?

San Arnulfo de Metz nació el 31 de agosto del año 582 en Remiremont, Francia; sus padres pertenecían a una distinguida familia franca, y de niño, en la escuela, sobresalió por su talento, virtudes y buena conducta.

En su juventud entró al servicio de la corte de Austrasia bajo la regencia Brunegilda, y luego del rey Teodoberto II, quien lo incluyó en la lista regular de oficiales reales; fue comandante militar y bajo su cuidado estuvieron seis provincias del reino.

Pasó 30 años de su vida en Metz, capital de de Austrasia, en la parte nororiental del reino Franco durante el período de los monarcas merovingios.

A pesar de su exitosa vida en lo mundano, jamás olvidó la relevancia de lo espiritual, y en el año 627 se retiró al monasterio de Remiremont que estaba rodeado de bosques y un ambiente propio para la meditación.

Al quedar vacante la sede episcopal de Metz fue consagrado sacerdote y luego fue designado como obispo, cargo que ejerció hasta el año 629, además de que al mismo tiempo se desempeñó como consejero del rey.

Falleció el 18 de julio del 641 y fue sepultado en la Basílica de los Santos Apóstoles en Metz. Es venerado tanto por la Iglesia católica como por la Ortodoxa.

En una carta que escribió poco antes de morir, San Arnulfo decía: “no tengo nada bueno aquí abajo; ruega por mí, hermano bien amado, a la Misericordia Divina.”

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

La frustración en niños: 7 estrategias para trabajarla sin perder la calma

Enseñar a los niños a manejar la frustración fortalece su desarrollo emocional, su confianza y…

4 horas hace

Entre un toque de modernidad y tradición, así lucen los nuevos uniformes de la Guardia Suiza

La Guardia Suiza Pontificia presentó su nuevo uniforme que busca mantener viva la tradición de…

5 horas hace

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

22 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

22 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

23 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

1 día hace