Sabías que

¿Hay fuego en el Purgatorio y por qué se representa con llamas?

“¿Habrá fuego en el Purgatorio?”, seguramente te has hecho esta pregunta si has visto representaciones artísticas del Purgatorio, un estado de purificación adonde -de acuerdo con la Iglesia Católica-, son enviados aquellos que, si bien mueren en amistad con Dios, no se encuentran totalmente purificados de los malos actos que cometieron en vida.

Puedes leer: Novena por las benditas Almas del Purgatorio

El Catecismo de la Iglesia Católica señala que la Iglesia llama Purgatorio a un estado intermedio entre el Cielo y el Infierno, en el que se encuentran las almas de los creyentes fallecidos en estado de gracia pero que aún tienen pecados no perdonados. Además, señala que la purificación se da bajo la acción de un fuego liberador, ¿será por esta cuestión que se cree que hay fuego en el Purgatorio?

Sobre el tema, y para tratar de aclarar un poco qué es el Purgatorio, el Papa Benedicto XVI, uno de los más grandes teólogos que hayan existido, señalaba que el Purgatorio no se trata de un lugar del espacio o del universo, sino un fuego interior que purifica el alma del pecado. Esto contrastaría, de facto, con las representaciones de almas quemadas por un fuego exterior, pues en todo caso lo que accionaría sobre las almas sería un fuego interno.

Pero, ¿por qué se cree que hay fuego en el Purgatorio?

Se cree que hay fuego en el Purgatorio -a decir del padre Armando Ruiz, especialista en Arte Sacro-, por una interpretación que se desprende de las Sagradas Escrituras, misma que se enmarca en la tradición de la Iglesia, y a partir de la cual algunos teólogos señalan que el calor más pequeño en el Purgatorio es más grande que el dolor más grande que se puede experimentar en esta tierra.

En cambio -señala-, otra visión del Purgatorio habla de que se trata de la antesala del Cielo, y que las almas que están en él ya se encuentran gozosas, pues tienen la certeza de saber que llegarán tarde o temprano a disfrutar de la presencia del Señor.

Respecto a las representaciones artísticas que sugieren que hay fuego en el Purgatorio, que lo pintan como un lugar en llamas, el padre Armando Ruiz señala que son maneras en las que los seres humanos podemos concebir o imaginar aquellas realidades más allá de nuestro mundo terrenal, “realidades que seguramente deben exceder nuestra limitada imaginación”.

Son maneras de expresarnos, a nivel de nuestra consciencia humana, las realidades existentes tras la muerte. “Hay, por ejemplo, muchas representaciones del Purgatorio en las que aparece un Papa, un rey, además de la gente común. Y con esto se pretende señalar que la justicia divina es para todos”. Aunque nadie haya ido y atestiguado si hay en ese lugar un Papa o un rey, ni si hay fuego en el Purgatorio.

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

5 horas hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

6 horas hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

9 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

10 horas hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

21 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

23 horas hace

Esta web usa cookies.