Sabías que

¿Fue legal el Proceso de Cristo? Esto dice un especialista

Desde el punto de vista jurídico, “el proceso de Cristo” o juicio de Jesús estuvo lleno de irregularidades, de acuerdo a una investigación realizada por el Lic. José Elías Romero Apis, quien se ha desempeñado siete veces como subprocurador de justicia, tanto en el Gobierno Federal como en el de la Ciudad de México.  

El libro “El Proceso de Cristo”, que abarca esta investigación, no se limita al análisis de acontecimientos pasados bajo las costumbres y normas que prevalecieron en el Imperio Romano y en Israel. Es una investigación multidisciplinaria en bibliotecas de Washington, Jerusalén y Roma.  

“El verdadero drama es que este asunto, en el fondo, no ha terminado. Porque esa centena de injusticias cometidas en contra de un solo hombre en apenas la mitad de un solo día, son una parte infinitesimal de las miles o millones de injusticias que a diario se cometen en contra de miles o millones de seres humanos”.

“Todos los días son incontables los hombres que, en todas partes del planeta, son acusados sin motivo, son enjuiciados sin reglas y son sentenciados sin pruebas. Todos los días reaparece Caifás que persigue a los que no la deben, y los Judas Iscariote que venden todo por monedas. Todos los días renacen los Poncio Pilatos que se acobardan ante el deber. Y todos los días reviven las crucifixiones de quienes nada han hecho para merecerlas. Ese es el verdadero drama de la injusticia de La Pasión y es el verdadero drama de la justicia de nuestros días.” 

Platón decía que para armonizar dos puntos se requiere de un tercero y en “El Proceso de Cristo”, el juicio es enlazado en casi 300 páginas bajo la óptica del sistema jurídico mexicano: el Derecho Constitucional, el Código Penal Federal, el Código Federal de Procedimientos Penales, el Código de Justicia Militar y otras leyes secundarias, además de referencias de importantes juristas. 

A la luz actual, se cometieron más de 42 violaciones a los derechos de Jesús

José Elías Romero Apis encontró que, al amparo de las leyes de México, se hubieran cometido 42 violaciones constitucionales y la comisión de 54 delitos, desde su aprensión en el Huerto de los Olivos hasta la crucifixión. 

Estas violaciones a las garantías individuales de Cristo, en México, hubiera conducido al enjuiciamiento político de funcionarios, su destitución y encarcelamiento de sus cómplices hasta por mil años de prisión. 

En especialista relata que cuando inició la investigación, el número de violaciones jurídicas en contra del acusado eran 90, pero que ahora suman 96 porque la legislación mexicana ha avanzado en cuanto a las garantías y requerimientos procesales. 

Algunos de los delitos cometidos, bajo la óptica de nuestras leyes, son el haber atentado contra la libertad de manifestar sus ideas, la de reunión, incumplimiento de formalidades procesales, la de no haber sido aprehendido sin mandamiento por escrito y sin orden judicial, la libertad para no declarar, el desahogo de careo, evasión de presos, coalición de servidores públicos, abuso de autoridad, entorpecimiento malicioso del proceso, asociación delictuosa, lesiones calificadas, robo, asesinato, etc. 

Hubo violaciones a tres principios: la dignidad en el trato; la inmediación, es decir, el hecho de que el juez conociera por vía directa las circunstancias y pormenores de ambas partes y finalmente, la equidad procesal.  

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Campanarios y cámaras, baluartes del cuidado

Proteger los templos no es sólo asegurar paredes y atrios, es garantizar que cada persona…

5 horas hace

Jesús siempre comparó al reino de los cielos con un banquete

Nunca comparó el reino de Dios a una sala de cine (cada quien en su…

6 horas hace

10 frases de Carlo Acutis para tu vida diaria

Carlo Acutis nos dejó un legado de frases que siguen iluminando el corazón de muchos.…

9 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 24 de agosto 2025

Jesús interpretó que quien le preguntaba: “¿Es verdad que son pocos los que se salvan?”…

10 horas hace

¿Es verdad que son pocos los que se salvan?

Jesús llama al esfuerzo personal, la salvación no es una cuestión predeterminada para unos afortunados,…

11 horas hace

De los animadores que dieron vida a Mulán y El Rey León, llega “Jesús, Luz del Mundo”

Con un equipo creativo detrás de clásicos de Disney, la película "Jesús, Luz del Mundo",…

13 horas hace

Esta web usa cookies.