Sabías que

Frutos del Espíritu Santo: ¿qué es la Mansedumbre?

“Cuando decimos que una persona es ‘mansa’ nos referimos a que es dócil, suave, afable, a que no es violenta ni colérica”. Con estas palabras, el Papa Francisco definió la mansedumbre cristiana, uno de los Frutos del Espíritu Santo.

La mansedumbre es uno de los Frutos del Espíritu Santo nombrados por San Pablo en Su Carta a los Gálatas. Además, forma parte de una de las Bienaventuranzas de Jesús: “Bienaventurados los mansos, porque ellos heredarán la tierra”.

Una persona mansa no es complaciente, sino es un discípulo de Cristo que ha aprendido a defender algo más que una tierra: defiende su paz, su relación con Dios y sus dones”.

“La mansedumbre -agregó el Santo Padre en una audiencia general en marzo de 2020- se manifiesta sobre todo en los momentos de conflicto, cuando estamos “bajo presión”, cuando somos atacados, ofendidos, agredidos”.

¿Quién es el Espíritu Santo?

“Nuestro modelo es Jesús, que vivió cada momento, especialmente su Pasión, con docilidad y mansedumbre”.

La otra cara de la moneda de este fruto, agregó el Papa, es el pecado de la ira.

“En un momento de cólera se puede destruir todo lo que se ha construido; cuando se pierde el control, se olvida lo realmente importante, y esto puede arruinar la relación con un hermano, muchas veces sin remedio”.

La mansedumbre, al contrario de la ira, “conquista los corazones, salva las amistades, hace posible que se sanen y reconstruyan los lazos que nos unen con los demás”.

En una Misa en octubre de 2016, Francisco recordó a San Pablo, quien aseguró que para conservar la unidad cristiana es necesaria la mansedumbre, junto a la humildad y la paciencia.

“¿Cómo debe comportarse un cristiano para lograr la unidad? San Pablo lo dice claramente: ‘compórtense de manera digna, con humildad, mansedumbre y paciencia’, Estas son las tres actitudes”.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

44 minutos hace

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

15 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

15 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

16 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

16 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

17 horas hace

Esta web usa cookies.