Sabías que

Frutos del Espíritu Santo: ¿qué es la Mansedumbre?

“Cuando decimos que una persona es ‘mansa’ nos referimos a que es dócil, suave, afable, a que no es violenta ni colérica”. Con estas palabras, el Papa Francisco definió la mansedumbre cristiana, uno de los Frutos del Espíritu Santo.

La mansedumbre es uno de los Frutos del Espíritu Santo nombrados por San Pablo en Su Carta a los Gálatas. Además, forma parte de una de las Bienaventuranzas de Jesús: “Bienaventurados los mansos, porque ellos heredarán la tierra”.

Una persona mansa no es complaciente, sino es un discípulo de Cristo que ha aprendido a defender algo más que una tierra: defiende su paz, su relación con Dios y sus dones”.

“La mansedumbre -agregó el Santo Padre en una audiencia general en marzo de 2020- se manifiesta sobre todo en los momentos de conflicto, cuando estamos “bajo presión”, cuando somos atacados, ofendidos, agredidos”.

¿Quién es el Espíritu Santo?

“Nuestro modelo es Jesús, que vivió cada momento, especialmente su Pasión, con docilidad y mansedumbre”.

La otra cara de la moneda de este fruto, agregó el Papa, es el pecado de la ira.

“En un momento de cólera se puede destruir todo lo que se ha construido; cuando se pierde el control, se olvida lo realmente importante, y esto puede arruinar la relación con un hermano, muchas veces sin remedio”.

La mansedumbre, al contrario de la ira, “conquista los corazones, salva las amistades, hace posible que se sanen y reconstruyan los lazos que nos unen con los demás”.

En una Misa en octubre de 2016, Francisco recordó a San Pablo, quien aseguró que para conservar la unidad cristiana es necesaria la mansedumbre, junto a la humildad y la paciencia.

“¿Cómo debe comportarse un cristiano para lograr la unidad? San Pablo lo dice claramente: ‘compórtense de manera digna, con humildad, mansedumbre y paciencia’, Estas son las tres actitudes”.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

6 minutos hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

6 horas hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

7 horas hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

10 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

11 horas hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

22 horas hace

Esta web usa cookies.