Sabías que

Frutos del Espíritu Santo: ¿qué es la Mansedumbre?

“Cuando decimos que una persona es ‘mansa’ nos referimos a que es dócil, suave, afable, a que no es violenta ni colérica”. Con estas palabras, el Papa Francisco definió la mansedumbre cristiana, uno de los Frutos del Espíritu Santo.

La mansedumbre es uno de los Frutos del Espíritu Santo nombrados por San Pablo en Su Carta a los Gálatas. Además, forma parte de una de las Bienaventuranzas de Jesús: “Bienaventurados los mansos, porque ellos heredarán la tierra”.

Una persona mansa no es complaciente, sino es un discípulo de Cristo que ha aprendido a defender algo más que una tierra: defiende su paz, su relación con Dios y sus dones”.

“La mansedumbre -agregó el Santo Padre en una audiencia general en marzo de 2020- se manifiesta sobre todo en los momentos de conflicto, cuando estamos “bajo presión”, cuando somos atacados, ofendidos, agredidos”.

¿Quién es el Espíritu Santo?

“Nuestro modelo es Jesús, que vivió cada momento, especialmente su Pasión, con docilidad y mansedumbre”.

La otra cara de la moneda de este fruto, agregó el Papa, es el pecado de la ira.

“En un momento de cólera se puede destruir todo lo que se ha construido; cuando se pierde el control, se olvida lo realmente importante, y esto puede arruinar la relación con un hermano, muchas veces sin remedio”.

La mansedumbre, al contrario de la ira, “conquista los corazones, salva las amistades, hace posible que se sanen y reconstruyan los lazos que nos unen con los demás”.

En una Misa en octubre de 2016, Francisco recordó a San Pablo, quien aseguró que para conservar la unidad cristiana es necesaria la mansedumbre, junto a la humildad y la paciencia.

“¿Cómo debe comportarse un cristiano para lograr la unidad? San Pablo lo dice claramente: ‘compórtense de manera digna, con humildad, mansedumbre y paciencia’, Estas son las tres actitudes”.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Del escenario a la adoración: Franco Escamilla abre su corazón ante Jesús Eucaristía

El comediante y cantautor participó en el Follow Festival de Monterrey, donde compartió su testimonio…

13 horas hace

¿Puedo regresar a la Iglesia si vivo con mi pareja sin estar casado?

Aunque vivas con tu pareja sin estar casado, o estés divorciado y vuelto a casar,…

15 horas hace

La Virgen de Zapopan regresa a su Basílica acompañada de 3 millones de romeros

La Virgen de Zapopan regresó a su Basílica, localizada en el occidente de México, acompañada…

18 horas hace

Conoce a Nuestra Señora de la Defensa de Tlaxcala y su agua milagrosa

Miles de fieles acuden al santuario de Nuestra Señora de la Defensa, en Tlaxcala, para…

2 días hace

Si Jesús pagó el precio por nuestro pecado, ¿por qué todavía sufrimos las consecuencias?

Jesús nos salvó del pecado eterno, pero sus consecuencias siguen para enseñarnos libertad, madurez y…

2 días hace

Si Dios perdona todo, ¿por qué no perdonó a Eva?

Dios perdona, pero también educa. Eva no fue maldita, sino incluida en la promesa del…

2 días hace