Sabías que

¿Fe, magia o superstición? Sacerdote explica cómo diferenciarlas

Parecería que la fe, la magia y la superstición tienen en común creer en lo que no podemos ver; sin embargo, tienen fundamentos muy distintos, especialmente para los católicos.

“El que cree, lo hace a partir de un testimonio”, dijo el padre Alberto Medel, de la Diócesis de Xochimilco. “La fe verdadera se basa en alguien que vio, que escuchó, que estuvo. Por eso, la fe apela a la razón”, explicó. Según el sacerdote, el acto de creer no debe ser ciego, sino que debe pasar por el filtro del pensamiento, la reflexión y la experiencia.

En contraste, la magia y la superstición, a las que el sacerdote llamó “primas hermanas”, no se apoyan en la razón ni en la verdad. Aunque la magia puede presentarse como una práctica elaborada o estructurada, “no tiene sustento ni en la razón, ni en la ciencia, ni en la realidad”, subrayó. El hecho de manipular ciertos objetos o seguir ciertos rituales no garantiza, según explicó, que se obtengan los efectos prometidos.

“La superstición es creer por creer, creer porque sí, sin razonarlo, sin verificarlo, sin que se base en una verdad”, advirtió. A diferencia de la fe, que exige pensar, preguntar, confrontar y asentir con la razón, la superstición y la magia caen en el fideísmo: es decir, una creencia sin fundamento racional.

El padre Medel recordó a los fieles que deben estar atentos a no confundir estos conceptos y que la verdadera fe no está reñida con el uso de la inteligencia, sino que la exige. “La fe se basa en la realidad, en la verdad, en un testimonio creíble; no es magia ni superstición”, concluyó.

En palabras del Papa Francisco, quien recordó en 2022 que quien cree en Cristo no cree en la magia: “Si eliges a Cristo no puedes recurrir al mago: la fe es abandono confiando en las manos de un Dios fiable que se da a conocer no mediante prácticas ocultas, sino por revelación y con amor gratuito”.

P. Alberto Medel

Maestro Normalista. Licenciado en Filosofía y Teología, Mtro. en Teología, Lic. Pontificio en Teología Sacramentaria. Canciller de la Diócesis de Xochimilco, Exorcista miembro de la AIE, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas de la Diócesis de Xochimilco. Párroco de “El Padre Nuestro”. Profesor de Teología de la Iniciación Cristiana, de Teología de la Eucaristía, de Teología del Matrimonio, de Semiótica, de Síntesis Teológica y varios Seminarios Teológicos.

Entradas recientes

Arquidiócesis de México alerta sobre actas falsas de sacramentos

En redes sociales se han presentado casos de personas que elaboras actas falsas de sacramentos.…

6 horas hace

¿La religión bajo asedio en la era digital?

La violencia no se cura con balas ni algoritmos, sino con corazones formados en el…

8 horas hace

Iglesia ofrece misa en memoria de las víctimas del suicidio: “Aquí no juzgamos, amamos”

En una emotiva misa a los pies de la Virgen de Guadalupe, Monseñor Francisco Javier…

11 horas hace

¿Son castigados los hijos por los pecados de los padres?

¿Dios castiga a los hijos por las faltas de sus padres? Un sacerdote aclara este…

13 horas hace

“Leo de Chicago”: un documental que revela la vida del Papa León XIV antes del Vaticano

Un documental de 52 minutos presenta elementos inéditos de la vida del actual Papa en…

15 horas hace

Carlos Alberto Manzo Rodríguez (1985-2025)

¿Quién lo mató? En el México violento y convulso de hoy día hay lugar para…

2 días hace