Sabías que

¿Sabías que una réplica de la Sábana Santa está recorriendo la CDMX?

La Sábana Santa es considerada la reliquia más importante del cristianismo, y actualmente una réplica certificada perteneciente al Instituto Othonia (Lacio, Italia) recorre distintos templos y espacios de la Arquidiócesis Primada de México, en una exposición itinerante que cuenta con visitas guiadas totalmente gratis.

Puedes leer: ¿Ciencia y fe se oponen? La vida de un físico mexicano dice lo contrario

Tras el corte de listón inaugural por parte de Mons. Antonio Carballo, Vicario Episcopal para la VI Zona Pastoral, esta réplica certificada de la Sábana Santa comenzó su recorrido en abril pasado por dicho territorio arquidiocesano.

Hasta el momento, la Exposición itinerante de la réplica de la Sábana Santa ha visitado con gran éxito las parroquias arquidiocesanas Santa María de los Apóstoles, Santos de América, San Pedro Apóstol, San Juan Pablo Segundo y San Jerónimo Lídice, así como el Sagrario de la Catedral Metropolitana de México.

Calendario de las próximas visitas

Exposición itinerante de la réplica de la Sábana Santa. ¡Imperdible!

¿Qué información ofrecen las Visitas Guiadas?

De la mano de uno de los 25 expertos que llevan a cabo las visitas guiadas de esta exposición itinerante, podrás adentrarte en un análisis integral de la Sábana Santa, entre cuyas marcas es posible apreciar la silueta de un hombre que claramente fue torturado y crucificado. Una silueta de la cual se ha obtenido información tridimensional, gracias a la cual se han logrado hacer reconstrucciones del cuerpo que fue colocado en dicha tela que hace 20 siglos sirvió como lienzo mortuorio.

Asimismo, podrás conocer el análisis histórico de la Sábana Santa, desde los rastros más antiguos hasta los más nuevos. Además de los estudios científicos que se le han hecho bajo diferentes métodos -con especial atención en la polémica prueba del carbono 14-; y los residuos que se han encontrado en ella, como el polen de una gran cantidad de especies de flores, que arrojan información geográfica y cronológica de sus diferentes paraderos, hasta llegar a su destino actual: la Catedral de Turín.

De igual forma, podrás profundizar en las heridas infligidas al cuerpo que fue envuelto en dicho lienzo mortuorio, en las huellas de la terrible tortura y crucifixión de la que fue objeto, con lo cual tú mismo podrás concluir quién fue el Hombre que fue envuelto en esta pieza de tela: un Hombre cuya vida a marcado a muchísimas personas a lo largo de la historia.

Para mayor información con: Arq. Julio César Pineda L., Coordinación de las Visitas a las Parroquias, teléfono 55 34 68 46 42, e-mail: jucpinedal@gmail.com

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

5 hábitos diarios de santos que puedes copiar para acercarte más a Cristo

¿Te has sentido desanimado por haberte propuesto “estar más cerca” de Dios y (bajo tu…

2 horas hace

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

6 horas hace

Jubileo de los Abuelos y Adultos Mayores: fecha, lugar y horario

El 31 de agosto, los adultos mayores serán protagonistas del Jubileo en la Basílica de…

9 horas hace

¿Quién fue Pier Giorgio Frassati, el beato alpinista que pronto será santo?

Una vida dedicada a la caridad y gastada en el servicio a los más pobres…

9 horas hace

Maciel, el Lobo de Dios: la importancia de erradicar los abusos en la Iglesia

La serie Marcial Maciel, el Lobo de Dios revela cómo el fundador de los Legionarios…

10 horas hace

“La lechera” pintura que recuerda que el trabajo nos aparta del pecado

En la pintura "La lechera", observamos a una mujer volcada en su tarea de verter…

10 horas hace

Esta web usa cookies.