Sabías que

Este 2022 se cumplen 440 años del Calendario Gregoriano

Este 2022 se cumplen 440 años de que el Calendario Gregoriano fuera puesto en marcha de manera paulatina en todo el mundo cristiano, y el principal objetivo de esta reforma fue para definir con precisión las fechas de la Navidad y la Pascua, importantes en la liturgia y en el santoral cristiano.

Fue el Papa Gregorio XIII quien promulgó esta reforma mediante la Bula Inter Gravissimas y a partir de 1582, fue sustituyéndose gradualmente en sustitución del Calendario Juliano que había proclamado Julio César desde el año 46 a. C. Actualmente el Calendario Gregoriano es utilizado en casi todo el mundo.

Los estudios científicos para hacer esta reforma iniciaron en 1515 y en una segunda fase en 1578 por científicos de la Universidad de Salamanca. La Santa Sede creó una comisión para analizar el tema y estuvo integrada por astrónomos y matemáticos como Cristóbal Clavius y el jesuita Luis Lilio a quien en ocasiones había consultado Galileo. Era necesario hacer cálculos muy precisos para ajustar los años bisiestos y cada año implicaba un error diferenciado de 11 minutos.

La reforma fue aprobada el 14 de septiembre de 1580 pero tardó un par de años en ponerla en marcha; la Iglesia Ortodoxa siguió usando el Calendario Juliano y los países no católicos de Europa la fueron adoptando a su conveniencia. El Reino Unido, por ejemplo, la puso en marcha en 1752.

Los primeros países en aceptar la reforma fueron España, durante el mandato de Felipe II, quien extendió el uso del nuevo calendario a sus dominios de América y Filipinas; también Italia y Portugal cuando estaba bajo la corona española.

En la Península Ibérica, que fue el puente cultural hacia América, sus reinos usaron desde el siglo V hasta el XIV la numeración del tiempo a partir del primero de enero según la usanza romana y los años se contaban con el principio del reinado de Augusto, es decir, el año 29 antes de Cristo. Castilla fue la última en adoptar, en 1383, la era cristiana.

Aun así, ya bajo un significado religioso del calendario, hubo diferencias de criterios pues unos consideraron que el primer día del año debería ser el 25 de diciembre pero otros el 25 de marzo, día de la Anunciación a la Virgen de su Encarnación, según refiere el historiador Luis Weckmann. Lo cierto es que al momento de la conquista de México, había confusión en el cómputo del tiempo en Europa y con frecuencia, los manuscritos de aquella época tienen imprecisiones y errores porque los viajeros y soldados perdían la cuenta del tiempo en sus aventuras. Sus errores a veces se manifestaban en años.

En Desde la fe preparamos un calendario con los eventos religiosos más importantes del año. Puedes descargarlo de forma gratuita aquí:

 

Carlos Villa Roiz es periodista especializado en religión. 

 

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

¿Cómo obtener una bendición apostólica del Papa León XIV?

¿Sabías que puedes solicitar una bendición personalizada del Papa León XIV? Te contamos cómo hacerlo.

36 minutos hace

El nombre de León XIV: un llamado a valorar la dignidad humana, la justicia y el trabajo digno

León XIV es un nombre que vincula al nuevo Papa, a una larga tradición de…

37 minutos hace

El llamado a la paz del Papa León XIV continúa el legado de Francisco: “¡Nunca más la guerra!”

El "¡Nunca más a la guerra!" del Papa León XIV, es un llamado a comprender…

37 minutos hace

Invitación a no votar

En ningún país del mundo se eligen a todos los jueces por la vía de…

12 horas hace

El Papa León XIV pide construir puentes

Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…

1 día hace

El Papa León XIV inicia su pontificado con un mensaje al mundo: “¡Esta es la hora del amor!”

El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…

1 día hace

Esta web usa cookies.