Sabías que

Las 5 formas más comunes de expresar amor. ¿Cuál es la tuya?

¿Pero no es el ser humano un ente bondadoso por naturaleza? ¿No es un ser capaz de amar, lo cual nos hace diferentes al resto de los seres vivos?

Yo no creo que nos estemos volviendo más instintivos y menos capaces de amar, lo que sí creo, es que, a pesar de vivir en un mundo globalizado y lleno de redes sociales, hemos dejado de comunicar nuestro amor a los demás, lo cual me parece contradictorio.

Dios nos ama de manera total.

Gary Chapman, consejero matrimonial estadounidense, en su libro Los cinco lenguajes del amor, explica que las personas tienen una manera diferente de manifestar su amor.

Él se percató de que muchos matrimonios argumentaban divorciarse porque “el amor ya se había terminado”, pero en realidad las personas no se daban cuenta de las expresiones de amor que su cónyuge tenía para con ellas.

Los cinco lenguajes del amor son: palabras de afirmación, tiempo de calidad, regalos, actos de servicio y contacto físico. A continuación les dejo una breve explicación.

1. Palabras de afirmación

El autor expone que se trata de aquellos que, al recibir o dar palabras de aliento, un cumplido o una felicitación, se sienten profundamente amados.

2. El tiempo de calidad

Es pasar tiempo junto a la persona que amas, acompañarla, reunirse sólo por verse, enfocarse completamente en una persona.

3. Regalos

Los regalos son un símbolo visual de amor. Estos pueden ser costosos o gratuitos, comprados o hechos a mano, lo importante es demostrar a la otra persona que uno está pensando en ella especialmente en las fechas importantes.

4. Actos de servicio

Los actos de servicio permiten expresar el amor con acciones, ayudando de una forma práctica, haciendo algo por la otra persona.

Contacto físico

5. El contacto físico, como tomarse de la mano, besarse, abrazarse, dar palmaditas, sentarse cerca o hasta tener intimidad, son sin duda expresiones de amor.

¿Cuál es el tuyo?

Evidentemente, todos tenemos algo de cada uno de los lenguajes, pero hay uno que nos describe mejor. ¿Identificaste cuál es el tuyo?, ¿de qué manera demuestras tu amor? Si no logras determinarlo con seguridad, trata de pensar: ¿Cuál ha sido el momento en el que más amado te has sentido?, ¿cuando te has sentido menos amado?, ¿qué estabas esperando que hiciera el otro?

Lee: Tips para que tus hijos aprendan a manejar sus emociones

Conocer esto sobre nosotros y sobre las personas que amamos nos puede llevar a ser más abiertos, más observadores y más delicados en nuestras relaciones. Podríamos cerrarnos y pensar que así es nuestro lenguaje y nuestra manera de ser.

Quizá nunca nos enseñaron a abrazar o a consolar al otro, y expresemos nuestro amor regalando cosas, lo cual es bueno y válido, pero si sabemos que al otro el contacto físico es lo que mayor bien le hace, ¿no estaríamos dispuestos a experimentar nuevas formas de amar para hacerle saber lo mucho que le amamos?

“Al final, creo que eso es el amor, hacer lo que tenemos que hacer para ser dignos del ser amado”, dice “Chano” en la película El estudiante. Amar es salir de nosotros, de nuestros pensamientos y sentimientos (muchas veces egoístas) para entregarnos al otro.

Hoy te invito a que tomes la decisión de asumir que el otro (cónyuge, hijo, padre, hermano, amigo) está haciendo todo lo mejor que puede, pues eso te permitirá que tu vida permanezca y descanse en el amor.

Autor: Diana Martínez, columnista invitada.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

15 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

22 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

22 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2025, fecha…

23 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

23 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

24 horas hace

Esta web usa cookies.