Sabías que

¿Es correcto bendecir el árbol de Navidad?

Muchas familias acostumbran bendecir su árbol de Navidad al momento de hacer el “encendido”, ya sea a través de una oración o mediante una reflexión en la que se ofrece a Dios este adorno navideño. Pero, ¿es correcto bendecir algo que sabemos que habrá de tirarse? O quizás valga la pregunta: ¿es correcto bendecir cosas desechables?

Puedes leer: Oración para bendecir el Árbol de Navidad

Sobre este tema, el padre Rogelio Alcántara, especialista en teología dogmática, explica que tradicionalmente hay bendiciones que pueden hacer los laicos, mismas que no son sacramentales en estricto rigor. Como ejemplo de esto, puede ser la bendición de la mesa o la bendición que los papás dan a los hijos.

“Estas bendiciones -señala- no han sido instituidas por la Iglesia y tampoco se encuentran en los libros litúrgicos, a diferencia de otras que sólo puede hacer un ministro ordenado. Es decir, las primeras son propiamente una oración de intercesión, en la que el fiel pide  a Dios se digne a ser el centro de nuestras actividades o de nuestros momentos en familia”.

Puede ser también un sacerdote quien bendiga nuestro árbol de Navidad. “Incluso en el Ritual Romano -explica- viene una oración para “todo” –Benedictio ad Omnia-. Por tanto, no habría ningún problema que un ministro ordenado lo bendijera”.

Finalmente, el padre Rogelio Alcántara señala que, al no tratarse de una bendición sacramental -ya sea que la realice un sacerdote o un laico-, no existe ningún problema en bendecir el árbol de Navidad a sabiendas de que se tirará.

“Lo que se hace, simple y sencillamente es pedir a Dios que tome como suyo ese adorno navideño, y a través de él conceda a la familia el privilegio de poder rendirle un homenaje a Él, que es Creador y Redentor”.

Oración para encender el árbol de Navidad

Señor Jesús, Tú, que eres la alegría de nuestro Padre y la luz de nuestra vida, bendice este árbol navideño que llenos de ilusión hemos adornado luces multicolores. Ayúdanos a que estas luces nos recuerde que somos llamados por ti para iluminar el mundo y llevar tu mensaje de alegría y esperanza en esta sociedad marcada por la tristeza y el desamor. Amén.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

¿Por qué todos los católicos son sacerdotes?

El sacerdocio no es exclusivo de los presbíteros. Todo católico participa del sacerdocio de Cristo…

8 horas hace

Por primera vez en la historia, una mujer laica es nombrada canciller de la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar, Arzobispo Primado de México, designó a María Magdalena Ibarrola y Suárez…

9 horas hace

Claves para que la parroquia sea un espacio seguro para los niños

La Arquidiócesis de México implementó un Plan Preventivo para hacer de la parroquia un espacio…

10 horas hace

6 de julio: Recordamos a santa María Goretti, mártir de la pureza

La joven italiana Santa María Goretti murió mártir, su fiesta litúrgica es el 6 de…

11 horas hace

¿Cómo pedir la intercesión de un santo sin caer en supersticiones?

¿Cuál es la forma correcta de pedir la intercesión de un santo? Un sacerdote explica…

1 día hace

¿Cuál es la diferencia entre solemnidad, fiesta y memoria?

Conoce la diferencia entre solemnidades, fiestas y memorias en el calendario litúrgico y qué días…

1 día hace

Esta web usa cookies.