Sabías que

¿En qué utiliza la Iglesia el dinero que se recauda en el DOMUND?

Este domingo 24 de octubre de 2021 la Iglesia Universal celebrará el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND).

Leer: DOMUND: ¿qué es y por qué es importante para la Iglesia católica?

Este día, todas las parroquias realizan una colecta de fondos para apoyar las obras de misión en los cinco continentes. Pero, ¿Sabes a dónde va el dinero que generosamente aportan los fieles? Aquí te lo decimos:

En el mundo, de acuerdo con información de las Obras Misionales Pontificias en México, la iglesia atiende 2,656 estaciones misioneras con sacerdote residente y 137,791 sin sacerdote. Además, las obras de misión de la Iglesia tienen un total de:

  • 16,068
  • 5269
  • 646 leproserías.
  • 15,735 casas para ancianos, enfermos y minusválidos.
  • 9,813
  • 10,492
  • 3,169 centros educativos.
  • 13,065 centros de consulta matrimonial.
  • 31,182 instituciones de diferente naturaleza.

¿Sabe cómo se reparte ese dinero?

Todas las aportaciones de los fieles del mundo son enviadas al Fondo Universal de Solidaridad de las Obras Misionales Pontificias, organismo al que el Papa ha encomendado la atención y promoción de las misiones en el mundo.

La Asamblea General de las Obras Misionales Pontificias, en Roma, estudia las solicitudes recibidas y reparte equitativamente las aportaciones de la Iglesia Universal.

Leer: 3 pasos para ser un buen misionero

Posteriormente, la Secretaría General de cada Obra Pontificia comunica a las direcciones nacionales qué cantidad han de enviar a los países asignados, y la dirección Nacional deposita esas cantidades en las Nunciaturas Apostólicas de dichos países.

Por último, para garantizar la transparencia de los recursos, los destinatarios informan sobre el uso del dinero recibido con documentos que lo comprueben y testimonios de gratitud.

Ahora que  sabes exactamente en qué se gasta y cómo se reparte el dinero del DOMUND, no olvides apoyar con tu colecta y tu oración a las obras misionales del Papa.

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Adviento: ¿Cómo cambia la Liturgia y cuáles son sus significados?

Durante el Adviento, la Iglesia vive un tiempo de esperanza y oración en espera del…

14 horas hace

Por qué el Concilio de Nicea sigue siendo vigente: el Papa lo explica en la carta In unitate fidei

En su Carta apostólica In unitate fidei, el Papa León XIV explica por qué el…

14 horas hace

Las películas favoritas del Papa León XIV

El jesuita italiano Antonio Spadaro hace un análisis de las películas mencionadas por el Papa

1 día hace

Sembrar paz donde parece imposible

La CEM invita a unirnos este 23 de noviembre con acciones concretas por la paz.…

2 días hace

La Iglesia de la Ciudad de México reconoce la contribución de los laicos

El Cardenal Carlos Aguiar Retes agradece a los laicos por anunciar que Cristo vive en…

2 días hace

Cuando mi niña interior se inquieta: el viaje interno de Fátima Bosch

La victoria de Fátima Bosch en Miss Universo no solo ha sido un acontecimiento mediático,…

2 días hace