Sabías que

El sentir de todo Guadalupano en voz del Trío Calaveras ¡Saca tu pañuelo!

El Trío Calaveras tuvo especial importancia en el desarrollo de la música romántica y de la ranchera en el siglo XX, coincidiendo con la llamada Época de Oro del Cine Nacional Mexicano, con canciones como “La feria de las flores”, “El arreo”, “El pájaro chogüí”, “A la luz de los cocuyos”, “La Guaira” , “Flor Silvestre” y “Plegaria Guadalupana”, entre muchas otras que le han dado la vuelta al mundo.

Te puede interesar: El día en que Pedro Infante le cantó a Jesús-Eucaristía

La canción “Plegaria Guadalupana” la canta el Trío Calaveras en la película Jalisco canta en Sevilla, interpretada a tres voces y tres guitarras, con aquel peculiar falsete alargado, que eriza la piel.

La letra de la canción es sencillamente hermosa, dice:

Plegaria guadalupana

Postrados ante tus plantas,
cual hiciera el indio Juan Diego,
venimos hoy Virgen Santa,
a alzar ante ti nuestro ruego.

Traemos dentro del pecho,
bien henchido el corazón
para darte a ti las gracias
en esta humilde canción:

Virgen Guadalupana,
deja llorar de emoción,
pues ya mi madre está sana,
gracias a tu bendición.

Patroncita mexicana,
hoy traigo otra petición,
haz que mi patria esté salva,
de la maligna ambición.

Venimos de La Huasteca,
hasta aquí en peregrinación,
nuestra gente allá también peca,
y quiere implorar tu perdón.

Aunque nuestra tierra es lejana,
somos siervos de tu devoción,
y hasta allá nos llamó la campana,
que festeja tu coronación

Virgen guadalupana,
deja llorar de emoción,
pues ya mi madre está sana,
gracias a tu bendición.

Patroncita mexicana,
hoy traigo otra petición,
haz que mi patria esté salva
de la maligna ambición.

Aquí te dejamos la interpretación…

¿De qué trata la película?

Nacho (Jorge Negrete) y Nopalito (Armando Soto La Marina “El Chicote”) -dos charros mexicanos llenos de deudas- reciben la noticia de que el abuelo de Nacho, quien vivía en Sevilla, ha muerto, y le ha dejado como único heredero de toda su fortuna.

Tanto sus amigos como sus acreedores le prestan a Nacho el dinero suficiente para que él y Nopalito puedan realizar el viaje a Sevilla, España, a fin de cobrar la herencia.

Te puede interesar: La película de Cantinflas que el Vaticano guarda en sus archivos

Una vez en Sevilla, y ya sin un sólo centavo en el bolsillo, reciben la oferta de trabajar como cuidadores de caballos en una hacienda de un torero retirado llamado Manuel. Ahí comienza una historia amor con Araceli Vargas (Carmen Sevilla), hija del torero.

La película Jalisco canta en Sevilla (1949) es del director Fernando de Fuentes. Además de Jorge Negrete, Carmen Sevilla y El Chicote, contó con la participación de Gabriel Algara, Antonio Almorós, Ángel de Andrés, Manuel Arbó, Francisco Bernal, Manolo Escudero, Custodia España y Casimiro Hurtado, entre otros.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

El alto mando del Ejército, el acoso y la violencia sexual

Investigación revela que hay una real preocupación por estos problemas que siguen presentes en contra…

9 horas hace

El Papa León XIV almuerza con los pobres y llama a vivir la fe con valentía

El Papa León XIV compartió el almuerzo compartido con personas sin hogar, presidió la Santa…

18 horas hace

Orar por la paz, un acto de resistencia necesario

La paz nace cuando decidimos cuidar lo que decimos, cuando evitamos sembrar odio en las…

1 día hace

El amor a Jesús tiene prioridad sobre cualquier otro afecto

La correcta interpretación de las palabras del Señor que usan la hipérbole requiere el conocimiento…

2 días hace

5 tentaciones de los influencers

Podemos ayudarlos a vencerlas si no sólo los seguimos, sino pedimos por ellos en nuestras…

2 días hace

¿Qué son los consejos evangélicos y cómo aplicarlos en tu vida?

Los consejos evangélicos son prácticas de vida que implementó Jesús y que los laicos pueden…

2 días hace

Esta web usa cookies.