Sabías que

El san Vital de Catedral Metropolitana, un santo perdido en el tiempo

En la Capilla de las Reliquias de la Catedral Metropolitana de México, a la vista de todos, se encuentra una urna de cristal que contiene los restos de san Vital según anuncia un letrero adjunto, pero su historia es hasta la fecha desconocida.

La Capilla de las Reliquias de la Catedral Metropolitana de México, una de las 14 existentes y que fue construida en 1615, contiene unas 250 reliquias que poco a poco se fueron incorporando al acervo de este templo procedentes de diversos lugares.

La razón de estos envíos fue porque el Concilio de Trento acordó en su XXV Sesión que se “instruyan también a los fieles en que deben venerar los santos cuerpos de los santos mártires, y de otros que viven con Cristo, que fueron miembros vivos del mismo Cristo y templos del Espíritu Santo”.

Al parecer, las reliquias fueron llegando desde 1573 desde Roma y Tierra Santa, y es que en la Nueva España del siglo XVI no había santos canonizados que pudieran aportar sus reliquias para colocarlas debajo del altar como era la costumbre en aquellos años.

Hay varios santos llamados san Vital

La Iglesia celebra cada 11 de enero a San Vital de Gaza, un monje que vivió en Gaza -ciudad de la que toma el nombre-, en Palestina y en Alejandría, donde fue asesinado.

Se sabe que, después de vivir como ermitaño algún tiempo entregado al rezo y la meditación, dedicó su apostolado a predicar entre mujeres que vivían en situación de prostitución. El falleció en el año 625, y su fiesta litúrgica fue establecida en día de su martirio, el 11 de enero en el mundo católico y el 22 de abril entre los ortodoxos.

Se pudiera pensar -y esta es la versión más extendida- que es uno de los mártires de la Iglesia del siglo I, conocido como san Vital de Milán, cuyo martirio está relacionado con la muerte de san Ursicino de Rávena, un médico cristiano que cuando fue condenado a la pena capital, fue conminado por San Vital a permanecer firme en la fe.

Todo parece indicar que san Vital de Milán estaba casado con santa Valeria y era padre de san Gervasio y san Protasio. Su fiesta litúrgica es el 28 de abril.

Uno de los más grandes especialistas en arte sacro en México es José María Marroqui quien al referirse a la Capilla de las Reliquias menciona que uno de los santos más venerados en México cuyos restos se conservan en este ligar es San Vito y no menciona a San Vital.

San Vito, cuya fiesta es el 15 de junio; nació en Sicilia y fue martirizado a la edad de 7 años, en el año 304, durante la persecución de Diocleciano, pero sus reliquias fueron llevadas a varias partes de Europa, entre ellas, la Catedral de San Vito de Praga, de modo que se descarta esta posibilidad.

Por ello, investigadores suponen que el San Vital de la Catedral de México fue otro santo con el mismo nombre, y cuya historia está perdida en el tiempo.

 

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Conoce a Nuestra Señora de la Defensa de Tlaxcala y su agua milagrosa

Miles de fieles acuden al santuario de Nuestra Señora de la Defensa, en Tlaxcala, para…

4 horas hace

Si Jesús pagó el precio por nuestro pecado, ¿por qué todavía sufrimos las consecuencias de nuestro pecado?

Jesús nos salvó del pecado eterno, pero sus consecuencias siguen para enseñarnos libertad, madurez y…

4 horas hace

Si Dios perdona todo, ¿por qué no perdonó a Eva?

Dios perdona, pero también educa. Eva no fue maldita, sino incluida en la promesa del…

4 horas hace

La importancia de reconocer los rostros de la pobreza

El Papa León XIV, en Dilexi te, recuerda que los pobres no son “los otros”,…

18 horas hace

¿Cómo fue la Coronación de la Virgen de Guadalupe el 12 de octubre?

La histórica Coronación de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac tuvo lugar el 12…

20 horas hace

¿Por qué dar limosna es un acto de amor? El Papa León XIV lo explica

Para la Iglesia, la limosna va más allá de la caridas, es una expresión viva…

20 horas hace