Sabías que

El Padrenuestro explicado frase por frase

El Padrenuestro es la oración por excelencia de los cristianos. El hecho de que se rece dentro de la Misa le ayuda a unir la escucha de la Palabra y la recepción del Banquete Pascual con su vida diaria. A continuación, te damos la explicación del Padrenuestro, frase por frase.

Padre nuestro:

Podemos invocar a Dios como nuestro “Padre” porque hemos sido creados hijos en el Hijo. Jesús es quién nos ha revelado el Rostro amoroso de Dios -que antes que nada es Padre- y gracias a la acción del Espíritu Santo lo podemos invocar como “Abba”, es decir, como Padre.

Que estás en el Cielo:

Es una expresión que no indica un lugar, sino la divinidad y la majestad del Padre que a pesar de pertenecer al cielo, siempre está con nosotros en la tierra.

Después tenemos 7 peticiones:

1. Santificado sea tu nombre:

Primera solicitud en la que pedimos el reconocimiento y la adoración de Dios, quien es el único Santo, por el que recibimos la salvación y la santificación, y junto con nosotros, toda la creación. Santificar el nombre de Dios es tomar conciencia de que todas nuestras acciones y palabras deben bendecir al Padre de Bondad.

2.Venga a nosotros tu reino:

El reino de Dios está en medio de nosotros, se ha hecho presente en Jesucristo, a quien se anunció en el Evangelio y de quien seremos partícipes cuando recibamos su Cuerpo. Es también el grito de “Ven Señor Jesús”, la venida final y triunfante del Señor y la instauración definitiva del Reino de Dios.

3. Hágase tu voluntad, en la tierra como en el cielo:

En esta petición rogamos al Padre que una nuestra voluntad con la del Hijo para realizar su plan de salvación.

4. Danos hoy nuestro pan de cada día:

Con esta petición expresamos nuestra confianza de hijos de Dios, pidiendo que nos alimente del Pan de su Palabra y de la Eucaristía.

5. Perdónanos nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden: imploramos la misericordia de Dios, la cual no puede penetrar en nuestro corazón si no hemos aprendido a perdonar a nuestros hermanos.

6. No nos dejes caer en tentación:

Pedimos a Dios que no nos permita tomar el camino que conduce al pecado. Es implorar al Espíritu Santo para que nos dé fuerza y perseverancia en el amor de Cristo.

7. Líbranos del mal:

Última petición en la que el cristiano pide a Dios con la Iglesia que manifieste la victoria, ya conquistada por Cristo, sobre Satanás, quien se opone a Dios y a su plan de salvación.

Amén: Con el Amén final expresamos nuestro “fiat” (hágase) respecto a las siete peticiones.

 

Leer más: Padre nuestro: ¿por qué es la oración más poderosa?

En Misa, después del Padrenuestro, el sacerdote ora haciendo una especial referencia a sus dos últimas peticiones: “que nos libre de todo mal y nos conceda la paz”, seguida de una aclamación llena de fervor a Cristo nuestro Salvador: “Tuyo es el Reino, tuyo el poder y la gloria por siempre, Señor”.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Viva la opacidad, viva la corrupción

El partido en el poder, dice que la nueva ley fortalece los mecanismos de trasparencia…

8 horas hace

¿Quién tira la primera piedra?

En este tiempo de Cuaresma hacemos un llamado a la sociedad y a cada una…

1 día hace

“Velen y oren para no caer en tentación”

Te diré la exquisita receta que Jesús nos dejó para hacer frente a tanta hambre…

1 día hace

Adolescencia sana en la era digital

La adolescencia es una etapa compleja, llena de desafíos y transiciones, un viaje hacia el…

2 días hace

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

3 días hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

3 días hace

Esta web usa cookies.