Sabías que

El Obelisco de la Plaza de San Pedro marca dónde murió el primer Papa

Se sabe que San Pedro fue martirizado en una cruz invertida y que fue sepultado en donde ahora se encuentra su Basílica en el Vaticano y que era un cementerio, pero, al parecer, el obelisco que está en el centro de la Plaza de San Pedro marca el lugar aproximado de su muerte que tuvo lugar el 29 de junio del año 67, durante el gobierno de Nerón.

Te puede interesar: 29 de junio: La Iglesia Católica celebra a San Pedro y San Pablo

Este obelisco de origen egipcio y de 25 metros y medio de alto, lo había mandado colocar el emperador Calígula antes de la muerte de San Pedro en el centro de su circo cuando todavía se encontraba en construcción y estaba afuera de la colina vaticana; el circo lo terminó de construir Nerón, por eso recibió ese nombre. Al lado de este obelisco, fue martirizado San Pedro.

Años después, San Cleto o Anacleto, que fue el tercer Papa de la Iglesia, mandó erigir en el lugar de su martirio una memoria beato Petri que marcaba el lugar de su martirio.

El Obelisco de la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.

El obelisco estuvo en su sitio original hasta 1586, cuando el Papa Sixto V (1585-1590) mandó al arquitecto Doménico Fontana que lo reubicara al centro de la Plaza de San Pedro, de modo que dejó de ser el centro del antiguo circo. La tarea de mover el obelisco, el único que se encuentra en Roma, fue monumental pues el monolito pesa más de 300 toneladas, y para ello, se necesitaron 900 hombres y 75 caballos e incontables poleas y metros de cuerda.

El Papa también mandó grabar en el obelisco una antigua fórmula de exorcismo y en 1817, el obelisco se convirtió en un gnomon, es decir, en un reloj de sol cuando en el piso se incrustaron varios mosaicos de mármol que forman una rosa de los vientos y una meridiana que marcaba con su sombra los movimientos del sol marcando las horas y los solsticios de verano y de invierno, que corresponden a los nacimientos aproximados de San Juan el Bautista y de Jesús, respectivamente.

El lugar donde originalmente estuvo el obelisco tiene una inscripción que dice: Sito dell Obelisco Vaticano fino all Anno MDLXXXVI.

¿Dónde están los restos de San Pedro?

En cuanto a los restos mortales de San Pedro, se sabía que estaban en algún lugar de la Basílica cerca de las osamentas de otros papas y mártires de la Iglesia, pero durante los pontificados de Pío XII y de Paulo VI, al hacer algunos trabajos en las grutas vaticanas, aparecieron indicios de su proximidad y con la ayuda de peritos se ampliaron las excavaciones y aparecieron varios restos humanos que fueron descartados por tratarse de personas jóvenes, pero entre todos, solo uno correspondía a la edad de San Pedro, cuya osamenta se venera en una capilla debajo del Altar Mayor de la Basílica.

Lee más al respecto aquí.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

2 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

9 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

9 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

9 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

10 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

11 horas hace

Esta web usa cookies.