Sabías que

¿Qué significa el lavatorio de pies en el Jueves Santo?

¿En qué consiste el Lavatorio de pies del Jueves Santo?

En cada parroquia, en la Misa de la Cena del Señor, el sacerdote realiza el Lavatorio de pies la tarde del Jueves Santo. Este rito recuerda el momento en que Jesús, durante la Última Cena, se levanta y lava los pies de sus apóstoles, tras ello les dice: “Hagan como yo he hecho con ustedes”.

Para el padre Martín Muñoz, nombrado en 2016 Misionero de la Misericordia por el Papa Francisco, lo que Cristo hizo al lavar los pies a sus apóstoles fue “ofrecer un gesto de servicio, un ejemplo de lo que debemos hacer como hermanos, ya que no es posible entregarnos a los demás sin pensar que estamos sirviendo. Él nos invita precisamente a esto, a que tomemos conciencia de que antes que nada necesitamos ser servidores”.

¿Cuál es el significado de lavar los pies en la Biblia?

Durante la Última Cena, Jesús les lavó los pies a sus discípulos. En aquel tiempo el calzado de la gente eran las sandalias, por lo que el polvo y las pequeñas arenillas se pegaban a los pies. Por eso era costumbre entre los judíos -cuando alguien llegaba a visitarlos-, ofrecer un recipiente con agua para refrescar y purificar sus pies.

El lavatorio lo hacía uno de los sirvientes de la casa y nunca el anfitrión; sin embargo, Jesús, el “maestro”, lavó los pies a sus discípulos porque quiso enseñarnos a servir y saber que su reinado se basa en el “servicio”.

¿Quién lava los pies?

En la Misa quien realiza este ritual de Jueves Santo es el sacerdote, por ser quien está al frente de la comunidad y quien por excelencia tiene el ministerio del servicio, explica.

Para el Lavatorio de pies por lo general los sacerdotes priorizan a las personas vulnerables. El padre Martín Muñoz explica que se hace esta elección porque es la gente a la que hay que servir más, pues son los más necesitados del Señor, del presbiterio y de la comunidad en su conjunto.

“Yo he celebrado el Lavatorio con niños, adultos, madres, y con gente que está ahí ese día, ya que todos los miembros de la Iglesia estamos llamados a ser apóstoles”.

Lee: Semana Santa: ¿Qué hacer el Lunes, Martes y Miércoles santos?

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

León XIV: Un nuevo tiempo para la Iglesia y el mundo

La elección del Papa León XIV despierta esperanza global, ofreciendo liderazgo y renovación espiritual en…

5 horas hace

Logremos la unidad que sueña el Papa León XIV: Card. Aguiar a la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar Retes pidió a los Enlaces Decanales trabajar para concretar el deseo…

9 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la influencia de la educación católica ha sido significativa a lo largo de…

1 día hace

Misioneros digitales

"La red no es sólo un lugar de comunicación, es un lugar de vida".

2 días hace

El Papa León y Atila

Nuestro Papa León XIV comparte el hondo anhelo por la paz y su voluntad de…

2 días hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 18 de mayo 2025

En el Evangelio de este V Domingo de Pascua (Jn 13, 31-35), Jesús nos deja…

2 días hace

Esta web usa cookies.