Sabías que

Efemérides 2020 que todos los católicos debemos seguir

Este 2020 es un año bisiesto, es decir, febrero tendrá 29 días, lo que ocurre cada cuatro años. Los santos que se celebran ese día, haciendo gala del refrán que dice que a cada santo le llega su fiestecita, serán el santo y poeta armenio Gregorio de Nerek (944-1010); y el beato francés Augusto Chapdelaine (1814-1856).

El 12 de abril se conmemorará el centenario de la muerte de Santa Teresa de los Andes, religiosa chilena que ingresó a la Orden de las carmelitas descalzas, y que fue ejemplo de la juventud de su tiempo, pues entre otras cosas, practicaba el deporte.

El 16 de mayo también será el centenario de la canonización de Santa Juana de Arco, realizada por el Papa Benedicto XV, y el 18 de mayo, el centenario del nacimiento de San Juan Pablo II, así como el 2 de abril se recordarán los 15 años del fallecimiento del Papa Polaco, en el 2005.

El 30 de septiembre se cumplirán 1600 años de la muerte de San Jerónimo, quien tradujo la Biblia y le dio su forma actual.

El 16 de diciembre serán los 250 años del nacimiento de Ludwig van Beethoven, quien compuso la Misa Solemne en re mayor, Op. 123, escrita casi al tiempo que su novena sinfonía, y la Misa en do mayor. Op. 86. 

Con respecto a los santos y beatos mexicanos, el 6 de mayo se cumplirán 30 años de la beatificación de San Juan Diego, de los Tres Niños Mártires de Tlaxcala, y del Padre José María Yermo y Parres, en la Basílica de Guadalupe.

También estarán presentes, el 21 de mayo, los 20 años de la canonización en Roma de San Cristóbal de Magallanes y sus 24 compañeros mártires y de la primera santa mexicana María de Jesús Sacramentado Venegas.

En el plano civil, recordaremos el 30 de junio, los 500 años de la huida de Hernán Cortes de México Tenochtitlán, en la batalla conocida como de la Noche Triste.

El 21 de mayo será el centenario del asesinato de Venustiano Carranza, y el 19 de octubre, los 50 años de la muerte del presidente Lázaro Cárdenas del Río.

El 6 de agosto se recordarán los 75 años del estallido de las bombas nucleares sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nakasaki, en el marco de la II Guerra Mundial.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

2 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

21 horas hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

1 día hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

1 día hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

1 día hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

2 días hace