Sabías que

Don de Entendimiento: El Espíritu nos ilumina para comprender la Palabra

El Papa Francisco, en una de sus catequesis, señaló que el Entendimiento, como don del Espíritu Santo, anida en nuestro corazón e ilumina nuestra mente, a fin de hacer crecer la comprensión de la Palabra y la Obra de Dios, es decir, lo que ha dicho y realizado a través de la historia del mundo.

Leer: ¿Por qué el Espíritu Santo es una Persona? 

En este sentido, el padre Rodrigo Benítez, canónigo del Cabildo de Catedral, señala que, en su infinita bondad, Dios ha regalado a sus hijos, entre muchas cualidades, la inteligencia y la voluntad, sobre las cuales se desarrollan los dones del Espíritu Santo. “Tres de ellos se asientan sobre nuestra voluntad; cuatro sobre nuestra capacidad mental y especulativa, y entre estos últimos se encuentra justamente el don del Entendimiento”.

¿Quién es el Espíritu Santo?

Explica que, aunque este don se nos da como regalo de Dios a través del Espíritu Santo, requiere de una disposición humana de apertura a Él, quien, a través de su Palabra, o por medio de acontecimientos pasados y presentes, va teniendo comunicación con sus criaturas, a fin de que puedan cumplir su voluntad.

“Esto lo podemos entender bien en la persona de Jesús, quien a sus 12 años impresionó a sabios, pues, a través de este don, tenía una capacidad extraordinaria de captar directamente la voluntad de Dios. También pude verse en los evangelistas, o en los hagiógrafos, como se denomina a quienes escribieron la Biblia, o en los santos”.

Leer: Don de Fortaleza: El Espíritu Santo nos da las fueras

Estudio y oración

El padre Benítez detalla que el don de Entendimiento requiere en cierta medida de estudio y actitud de análisis, pero sobre todo de oración y de la meditación de la Palabra escrita, toda vez que este regalo de Dios concede al ser humano la gracia de captar, de la forma más directa posible, lo que el Señor desea para nosotros y para los demás.

“Un ejemplo claro de lo que se puede lograr con el don de Entendimiento –explica– es descubrir la vocación a la que Dios nos llama, cuando le preguntamos: ‘¿Qué me estás pidiendo realmente?’ ‘¿Me quieres como un hombre entregado al Matrimonio?’ ‘¿Cómo alguien entregado a la vida religiosa?’ ‘¿Cómo alguien llamado a la soltería?’. Preguntas que Dios nos responderá a fin de que podemos avanzar por el camino adecuado”.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

¿Dónde se hospedó León XIV cuando visitó México antes de ser Papa?

El Papa León XIV visitó México tres veces cuando era Prior General de la Orden…

12 horas hace

Iglesia de CDMX llama a restituir la paz tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…

13 horas hace

Carta desde la Sierra Tarahumara: A la presidenta, a los grupos armados y a la sociedad

Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…

14 horas hace

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

19 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

21 horas hace

¡Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

1 día hace

Esta web usa cookies.