Sabías que

Día de la Candelaria según la Biblia: esto sabemos de la Presentación del Señor

El Día de la Candelaria —que celebramos el 2 de febrero— nos remota a los tiempos de Moisés, y en la Biblia se refiere a la presentación de los recién nacidos, ya sean varones o hembras, en el templo. Es una celebración relativa a la purificación.

Te puede interesar: Fiesta de la Candelaria: Todo lo que debes saber

¿Qué significa Candelaria en la Biblia?

El Libro del Levítico (12, 1-8) “El Señor se dirigió a Moisés y le dijo. Di a los israelitas lo siguiente: cuando una mujer quede embarazada y dé a luz un varón, será impura durante siete días, como cuando tiene su periodo natural. El niño será circundado a los ocho días de nacido. La madre sin embargo continuará purificándose de su sangre 33 días más. No podrá tocar ninguna cosa consagrada ni entrar en el santuario, mientras no cumpla el término de su purificación… estas son las instrucciones en cuanto a los nacimientos de los niños o de niñas. Si la madre no tiene lo suficiente para un cordero, podrá tomar dos tórtolas o dos pichones de paloma, uno para ofrecerlo en holocausto y otro como sacrificio para el pecado; entonces el sacerdote pedirá el perdón de ella, y ella quedará purificada del flujo de su sangre.”

Origen del día de la Candelaria.

En el Nuevo Testamento, el Evangelio de San Lucas (2, 21) señala: A los ocho días circundaron al niño, y le pusieron por nombre Jesús, el mismo nombre que el ángel le había dicho a la Virgen María antes de que estuviera encinta.

Cuando se cumplieron los días en que ellos debían purificarse según la Ley de Moisés, llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor. Lo hicieron así porque en la Ley del Señor esta escrito. Todo hijo varón será consagrado al Señor. Fueron pues a ofrecer en sacrificio lo que manda la ley del Señor: un par de tórtolas o un par de pichones de paloma.

Fue en este pasaje bíblico cuando uno de los sacerdotes del templo: Simeón, profetizó a la Virgen María: “Ahora, Señor, tu promesa está cumplida puedes dejar que su siervo muera en paz. Porque ya he visto la salvación que has comenzado a realizar a la vista de todos los pueblos, la luz que alumbrará a las naciones y que será honra de tu pueblo Israel”.

Así se celebra el Día de la Candelaria en México.

¿Qué significa la luz de la Candelaria?

El nombre “Candelaria” viene de la expresión de Simeón, que proclamó a Jesús la “luz de las naciones”. Por eso, cada 2 de febrero se acostumbra llevar velas —o candelas— a bendecir al templo.

Este día, los fieles acostumbran llevar a los templos imágenes del Niño Jesús ataviados de distintas maneras, de acuerdo con la devoción popular, como un gesto de amor y de protección a estas imágenes piadosas, que son una forma de confirmar nuestra devoción y amor al Niño Jesús.

Te puede interesar: 10 consejos para vestir al Niño Dios

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

27 minutos hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

56 minutos hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

7 horas hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

8 horas hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

11 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

11 horas hace

Esta web usa cookies.