Los días en que se no come carne en Cuaresma se practica la abstinencia. Foto: Freepik.
Una duda común de los católicos es: ¿qué días no se come carne en Cuaresma?, ¿qué días se ayuna? Aquí te lo decimos
Los católicos tenemos cinco mandamientos de la Santa Madre Iglesia, el cuarto es: “Ayunar y guardar abstinencia cuando lo manda la Iglesia”.
Con estas prácticas de piedad nos demostramos a nosotros mismos que podemos disciplinar nuestros deseos. Que hay cosas más importantes que comer.
Además tiene un sentido social. La Iglesia nos llama a entregar el fruto de nuestro ayuno a los hermanos que siempre ayunan, a los que tienen hambre.
El ayuno consiste en hacer una sola comida fuerte al día, con algo muy ligero por la mañana y por noche. La principal comida debe ser sobria y austera.
La Iglesia Católica nos pide el ayuno el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo. Esta práctica obliga a los mayores de 18 años y a menores de 59.
Una de las prácticas más comunes en Cuaresma es la abstinencia que, al pie de la letra, consiste en no comer carne roja ni aves.
De acuerdo con padre Leonardo Tinoco, Canónigo del Cabildo de Guadalupe, la abstinencia es una manera de ejercer el autodominio de nuestro cuerpo al que tanto le damos.
“No le podemos dar al cuerpo todo lo que nos pide, sólo por sentir placer”, asegura el sacerdote.
La abstinencia obliga desde los 14 años y está mandada para:
–Miércoles de Ceniza
-Todos los viernes de Cuaresma
-Viernes Santo.
Comer pescado sí se permite, porque anteriormente se consideraba que este alimento era accesible para las personas pobres, quienes podían ir al río a pescarlo.
Ni el ayuno ni la abstinencia obliga a las personas enfermas. Y la Iglesia permite sustituir la privación de carne por otra o por alguna obra de caridad.
No debemos olvidar que la práctica de la abstinencia de carne tiene su sentido más profundo en ejercitar la voluntad y compartir con el hermano. Si le quitamos este significado, se puede convertir en una mera costumbre.
Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…
Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…
La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…
La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…
Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…
“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…