Sabías que

Matrimonio después de la muerte: ¿seguiré casado en el Cielo?

Quedar viudo o viuda es uno de los dolores más profundos que puede tener una persona, cuando la pareja se casó se comprometió a amarse y respetarse todos los días de su vida y desearían verse en el más allá. ¿Se encontrarán después de la muerte?, ¿continúa el Matrimonio en el Cielo? ¿y si es así, cómo? 

Estas preguntas las respondió  E. Christian Brugger, teólogo moral, en un artículo para el medio National Catholic Register, donde dijo que podemos estar seguros de que el Matrimonio continúa en el Cielo, y los esposos volverán a encontrarse. 

Sin embargo, aclara que la unión será distinta a la de la tierra, porque será una unidad perfeccionada en la gracia de Dios.

Te recomendamos: ¿Qué son los matrimonios josefinos y por qué no tienen sexo?

¿Qué dice la Biblia del Matrimonio en el Cielo?

¿Qué dice la Biblia sobre el matrimonio después de la muerte? De acuerdo con el teólogo, para hablar de este tema se debe en toma en cuenta dos pasajes. 

El primero está en el Evangelio de Juan. “Queridos míos, desde ahora somos hijos de Dios, y lo que seremos no se ha manifestado todavía. Sabemos que cuando se manifieste, seremos semejantes a Él, porque lo veremos tal cual es” (1 Juan 3,2). 

Y el segundo aspecto está en la primera carta a los Corintios (1 Corintios 12,20, 27) donde se explica que los bautizados somos miembros del único Cuerpo de Cristo, de modo que compartimos una estrecha intimidad misteriosa no sólo con Él, sino con todos los miembros. “Porque todos hemos sido bautizados en un solo Espíritu para formar un solo Cuerpo…”.

Tomando como base lo anterior, podemos estar seguros que el Matrimonio iniciado en la tierra “no terminará en el Reino, sino que se perfeccionará”, explicó el teólogo. 

¿Cómo será el Matrimonio en el Cielo?

Si bien el Matrimonio continuará en el Cielo, no será de la forma que es en la tierra, afirmó, pues lo que acaba en este mundo es la procreación y la exclusividad para la crianza de los hijos. 

Pero esta falta de exclusividad no implica que en el Cielo la pareja no vaya a ser cercana. “El perfeccionamiento de la comunión marital significa que el Matrimonio implicará una especie de unidad más profunda de lo que es posible a través de la exclusividad mundana”. 

Los esposos pueden volver a verse en el Cielo, pero ahora, tal como lo marca la Biblia, pertenecerán al Cuerpo de Dios.

“No compartiremos cuerpos en la forma procreativa en que las personas casadas los comparten aquí. Los compartiremos de manera metafísica; seremos parte de un solo cuerpo, el glorioso Cuerpo de Cristo; y si mi esposa y yo somos uno con Él, se sigue que seremos uno con el cuerpo del otro. Pero no solo eso, sino también con los cuerpos de todos aquellos que comparten la gloria celestial”.

“En el Reino, finalmente seremos, por así decirlo, perfectamente nosotros mismos”, agregó.

Si bien, la muerte de un esposo o esposa no es sencilla de superar, la fe acompaña a los católicos, pues sabemos que el ser amado ha llegado al fin del viaje terrenal y que goza de paz. Su felicidad nos llena de fortaleza ante el dolor de su ausencia.

 

 

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

4 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

8 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

1 día hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

1 día hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

1 día hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

1 día hace