La contingencia sanitaria nos da la oportunidad de vivir el Sábado Santo al lado de la familia. Foto: DLF
El Sábado Santo es el tercer día del Triduo Pascual, es una jornada de reflexión, oración y silencio.
Este día por la noche se realiza la Vigilia Pascual, una emotiva celebración en que festejamos el camino de Jesús de la muerte a la vida.
Te puede interesar: Sábado Santo: ¿Qué es la Vigilia Pascual?
La Vigilia Pascual consta de cuatro partes: el Lucernario, la Liturgia de la Palabra, la Liturgia Bautismal y la Liturgia Eucarística.
Si bien es cierto que este 2020 no podemos vivirla de forma presencial en el templo debido a las medidas sanitarias por la pandemia de COVID-19, sí podemos hacer una ceremonia en casa, en compañía de la familia.
El mal llamado Sábado de Gloria, es un día de luto. Foto: Cathopic
El aislamiento en el que nos encontramos nos da la oportunidad de estar recogidos en oración y preparándonos para el momento de la resurrección de Cristo.
En su artículo 9 propuestas para vivir en casa el Triduo Pascual, la escritora católica Alejandra Sosa propone que al anochecer, en cuanto oscurezca, se haga lo siguiente:
Veladoras a la Virgen de Guadalupe. Foto: María Langarica
También te puede interesar: Semana Santa 2021: celebra en casa con actividades para cada día
La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…
El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…
El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…
Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…
Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…
El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…
Esta web usa cookies.