Sabías que

¿Cómo vivir el Miércoles de Ceniza en el día de San Valentín?

Este 2024, el Miércoles de Ceniza es el 14 de febrero, fecha que coincide con el día de san Valentín.

Cada año cambia la fecha en que la Iglesia Católica celebra el Miércoles de Ceniza, que es, por decirlo de una manera, nuestra ‘puerta de entrada’ a la Cuaresma, ya que con este día inicia este importante tiempo litúrgico de 40 días de preparación para vivir la Semana Santa.

La particularidad de este Miércoles de Ceniza es que lo estaremos celebrando el 14 de febrero, día en que muchos celebran el ‘amor y la amistad’, y en que los novios, esposos y amigos suelen salir a comer para convivir y pasar un momento agradable, dando gusto al paladar. También es costumbre regalar -o recibir como regalo- chocolates, golosinas y otras exquisiteces, con las que expresamos a nuestros seres queridos lo importante que son para nosotros.

Sin embargo, los católicos el Miércoles de Ceniza hacemos ayuno y la abstinencia, dos prácticas sumamente importantes, porque así lo establece uno de los mandamientos de nuestra Santa Madre Iglesia y también porque es una manera de vivir en carne propia lo que viven quienes a menudo no tienen que comer.

Pero, ¿es posible respetar el ayuno obligatorio del Miércoles de Ceniza, y también celebrar a san Valentín? Claro que es posible. Aquí te decimos cómo:

  1. Si sales a desayunar, comer o cenar, recuerda que el ayuno consiste en una sola comida, austera, y algo muy ligero por la mañana y por la noche.
  2. En lugar de regalar chocolates que tienten a alguien a romper el ayuno, regálale flores o hazle una tarjeta. ¡Será más valorada!
  3. Si te regalan chocolates, guárdalos para otro día, y si en Cuaresma no comes chocolates, déjalos para disfrutarlos en Pascua.
    Puedes ingeniártelas para disfrutar ese día y dar testimonio de tu fe, cumpliendo con lo que te pide nuestra Santa Madre Iglesia.
DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

8 horas hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

9 horas hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

9 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

9 horas hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

9 horas hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

11 horas hace

Esta web usa cookies.