Sabías que

Cómo explicar a los niños el significado de los cristos sangrantes

¿Alguna vez te has preguntado por qué en muchas iglesias vemos imágenes de Cristos sangrantes? ¿Es necesario ilustrar la Pasión y Muerte de Nuestro Señor con tanto realismo? ¿Cómo explicar a los niños su significado?

De acuerdo con el padre Salvador Barba, director de la Dimensión de Bienes Culturales de la Arquidiócesis de México y durante varios años de la Pastoral Litúrgica, a lo largo de la historia del cristianismo, el arte sacro ha pasado por diferentes etapas y esto se ve reflejado en las imágenes.

En México, especialmente -agrega el presbítero- para nuestros pueblos originarios, la sangre tenía un valor muy especial, relacionado con los sacrificios de las culturas precolombinas.

“En México, durante el período de la Evangelización, se entendió perfectamente esto, y los Cristos mexicanos se ‘recargaron’ de sangre, porque se trataba de inculturar y mostrar la sangre de Cristo que nos redime y que nos salva

“Por eso, los artistas de la colonia resaltaron mucho este aspecto, que ahora incluso a algunos le puede parecer exagerado”.

Cristo De Ixmiquilpan, 1545, Ciudad de México.

¿Cómo explicarlo a los niños los cristos sangrantes?

El padre Barba recuerda que esa era una inquietud que tenía de pequeño: ¿Por qué sangra tanto Jesús?

“Me decían que toda su sangre fue todo el amor que derramó, para salvarnos y para redimirnos”.

Te recomendamos: ¿Qué son los milagros eucarísticos?

El niño puede ver el sufrimiento, se conmociona, se enternece y se compadece. Y a la vez experimenta cuánto nos ama el Hijo de Dios, que derramó hasta la última gota de su sangre en la Cruz”.

Bien dicen que una imagen vale más que mil palabras.

“Que se vea, no que se diga, que se muestre toda la sangre que Jesús derramó, de una forma sencilla, es el aspecto visible expresado en las imágenes que nos llevan a Cristo”, concluyó.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

2 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

9 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

9 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

10 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

10 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

11 horas hace

Esta web usa cookies.