Sabías que

¿Cómo combatir la tristeza en Navidad? Un Cardenal responde

Diciembre es un mes de alegría pues celebramos el Nacimiento de Jesús, pero es conocido que para muchos la Navidad también es motivo de tristeza.

La psicología reconoce que existe un Trastorno Afectivo Estacional conocido como “depresión decembrina” o “depresión navideña”, al que contribuyen factores como el frío, la falta de luz solar y la soledad en estas fechas, entre otros.

¿Para ti la Navidad es un periodo de tristeza?, ¿cómo podemos combatir la tristeza en Navidad a la luz de la fe?, ¿cómo mantenernos en la esperanza?

Acudamos frecuentemente a la Eucaristía

De acuerdo con el Arzobispo Primado de México, monseñor Carlos Aguiar Retes, es fundamental vivir nuestra fe y acercarnos frecuentemente a la Eucaristía.

“Para eso es la Eucaristía, fundamentalmente, para eso es compartir la Palabra de Dios, para eso es compartir con los demás lo que creemos. Siempre, aunque sea en un pequeño grupo, aunque sean tres, cuatro o 10 personas,  que tengamos esa amistad donde transmitamos lo que vivimos”.

Recordemos que Jesús también se sintió solo, pero sus palabras son el camino a la felicidad

El Cardenal Aguiar aseguró que, de esta manera, recordaremos siempre que Jesús también sufrió, también se sintió solo, pero nos mostró el camino a la verdadera felicidad.

“No nos preocupemos, como sucede en este mundo de hoy, tan apegado a la imagen, que crean yo soy la ‘gran cosa’ (…) No. Nosotros los creyentes, convencidos de Cristo, de que hemos experimentado su amor en la vida concreta, tenemos que dar ese testimonio, y entonces otros se cuestionarán y podrán salir adelante, sabiendo que hay alguien que ya sufrió, que ya vivió también la desesperanza, pero que ha recuperado el camino.

“La fe es la luz que ilumina el camino de nuestra vida, creer en Dios y creer lo que Dios dice. Habiendo la fe, sabiendo que existe Dios y que ese Dios se ha revelado en Jesucristo, entonces yo tengo así la confianza (…) para tomar de nuevo fuerzas para el camino de la vida”.

La Navidad va más allá de la familia

Respondiendo a preguntas sobre la esperanza y la Navidad durante la Voz del Obispo, un encuentro en línea que los obispos de la Arquidiócesis Primada tiene con fieles a través de las redes sociales arquidiocesanas, el Arzobispo Carlos Aguiar respondió a la pregunta de una fiel cuyo esposo y hermana fallecieron recientemente.

“Ya no tengo ganas de celebrar la Navidad”, decía ella.

“Cuando hemos perdido seres que hacían de nosotros la fiesta y alegría de encontrarnos en Navidad, tenemos que abrir nuestro círculo, es importante no quedarnos reducidos a la familia”, dijo el Arzobispo.

El Cardenal Aguiar explicó que esto se hace poco a poco, pero que es muy importante no reducir nuestra vida personal a solo dos personas, sino abrir nuestro círculo a más, hay mucha gente que requiere nuestro cariño y ayuda. Y nosotros tenemos mucho amor y esperanza por llevar a los demás.

 

Aquí puedes ver el encuentro completo del Arzobispo Carlos Aguiar con los fieles:

 

 

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

8 minutos hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

6 horas hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

7 horas hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

10 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

11 horas hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

22 horas hace

Esta web usa cookies.