Sabías que

¿Cómo acercarme a Dios si me siento indigno por mis pecados?

¿Cómo acercarme a Dios si me siento indigno por mis pecados? Nadie mejor que un Padre para responder esta pregunta que surge en la mente de muchos que pecaron y ahora sienten cierta incomodidad o vergüenza al hablarle a Dios, inclusive de ir a la iglesia.

El Padre Federico Albatch dio un mensaje de aliento y acogida dirigido a justamente a aquellas personas que se sienten indignas de acercarse a la iglesia debido a sus errores y pecados. De ese modo contesta a la pregunta: “¿Cómo acercarme a Dios si me siento indigno por mis pecados?”. No hay que olvidar que la Iglesia es un lugar para todos, especialmente para aquellos que reconocen sus imperfecciones y desean mejorar.

Foto: DLF

¿Cómo acercarme a Dios?

El Padre contestó a la pregunta recordando una peculiar anécdota:

“Alguna persona me platicó que no se acerca a la Iglesia porque ella consideraba que no era digno de hacerlo porque su vida, desde su punto de vista, no había sido una vida conforme a los ideales del evangelio e Iglesia y me dijo padre, cómo me voy a acercar con tantos errores, con tantas fallas. No me siento digna de estar aquí”, dijo.

Subrayó que ante este tipo de situaciones no hay que olvidar que la iglesia es el espacio donde estamos invitados todos, especialmente con nuestros errores, fallas y pecados.

“Jesús nos dijo que no vino a llamar a los sanos, sino a los que necesitan la salud que él nos trae a los enfermos y pecadores. La iglesia no es una comunidad de personas perfectas e inmaculadas, sino una comunidad de hombres y mujeres con todos nuestros errores e incoherencias, sí, con el deseo de ser cada vez más auténticos y coherentes, pero al mismo tiempo reconociendo nuestras limitaciones”, sostuvo. 

Foto: DLF

En ese sentido, puntualizó que nadie debe avergonzarse ni sentirse excluido, pues lo único que quiere Cristo es nuestro esfuerzo constante por corresponder a su amor. Dicho esfuerzo, por lo general, requiere un proceso, un intento repetido de mejorar. 

“En ocasiones hemos hecho el propósito de cambiar algo en nuestra vida y no nos sale en el primer intento ni en el segundo ni el en tercero. Pero él es paciente, misericordioso y todos somos hermanos y hermanas caminando entusiasmados por el amor de Cristo y también animándonos unos a los otros para crecer”.

¡Así que todos invitados a la Iglesia. Todos somos caminantes siguiendo a Jesucristo!

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

15 horas hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

15 horas hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

15 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

15 horas hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

16 horas hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

18 horas hace

Esta web usa cookies.