Sabías que

Cantos para arrullar al Niño Dios (letra)

Los cantos para arrullar al Niño Dios son canciones tradicionales que se utilizan para expresar cariño y ternura al Niño Jesús, en particular la noche del 24 de diciembre, conocida como Noche Buena.

¿Qué se canta cuándo se arrulla al Niño Dios?

Estas canciones suelen tener letras suaves y melodías delicadas, diseñadas para arrullar y tranquilizar al bebé representado en el pesebre, simbolizando el nacimiento de Jesús.

Las letras a menudo reflejan la alegría y la paz asociadas con el nacimiento de Cristo, así como la devoción y amor hacia el Niño Dios.

Cantos para arrullar al Niño Dios

Estos son algunos cantos tradicionales que se utilizan para arrullar al Niño Dios:

  1. A la Nanita Nana

A la nanita, nana, nanita, ea, mi Jesús tiene sueño, bendito sea. Fuentecita que corre y vuela, y entre las flores se duerme el sol. Duérmete, mi niño, duérmete ya, que viene el coco y te comerá.

A la nanita, nana, nanita, ea, mi Jesús tiene sueño, bendito sea. A los santos angelitos que al Niño Dios van a velar, duérmete, mi niño, duérmete ya, que viene el coco y te comerá.

A la nanita, nana, nanita, ea, mi Jesús tiene sueño, bendito sea. En el portal de Belén los pañalitos les voy a coser. Duérmete, mi niño, duérmete ya, que viene el coco y te comerá.

2. Duérmete, Niño

A la rorro Niño, a la rorro ro, duérmete Mi Niño, duérmete mi amor, a la rorro Niño, a la rorro ro,que viniste al mundo sólo por mi amor.

Esos tus ojitos ya los vas cerrando,
pero estas mirando todos mis delitos.
A la rorro Niño, a la rorro ro, duérmete Mi Niño, duérmete mi amor, a la rorro Niño, a la rorro ro, que viniste al mundo sólo por mi amor.

Por cuna te ofrezco mi fiel corazón,
pues no lo merezco, te pido perdón.
A la rorro Niño, a la rorro ro, duérmete Mi Niño, duérmete mi amor, a la rorro Niño, a la rorro ro, que viniste al mundo sólo por mi amor.

Quisiste por nombre llamarte Jesús:
como padre amante tú me diste luz.
A la rorro Niño, a la rorro ro, duérmete Mi Niño, duérmete mi amor, a la rorro Niño, a la rorro ro, que viniste al mundo sólo por mi amor.

En el crudo invierno Mi Dios y Señor
que sufres alegre del frío y su rigor.
A la rorro Niño, a la rorro ro, duérmete Mi Niño, duérmete mi amor, a la rorro Niño, a la rorro ro, que viniste al mundo sólo por mi amor.

La gloria te cantan angélicas voces para que te duermas y del sueño goces
A la rorro Niño, a la rorro ro, duérmete Mi Niño, duérmete mi amor, a la rorro Niño, a la rorro ro, que viniste al mundo sólo por mi amor.

3. Ven a Mis Brazos, Niño

Ven, ven, ven,
ven a mis brazos, Niño.
Ven, ven, ven,
que te arrulle en mi regazo.

No llores, mi Niño,
no llores, por favor.
Que tu llanto me parte
el corazón, Señor.

Ven, ven, ven,
ven a mis brazos, Niño.
Ven, ven, ven,
que te arrulle en mi regazo.

Entre pajas y en brazos
de tu madre María,
te arrullamos, Señor,
con dulce melodía.

Ven, ven, ven,
ven a mis brazos, Niño.
Ven, ven, ven,
que te arrulle en mi regazo.

Duerme, Niño, duerme,
que la noche ya va.
Los ángeles te guardan,
y yo velaré.

Ven, ven, ven,
ven a mis brazos, Niño.
Ven, ven, ven,
que te arrulle en mi regazo.

4. Campana sobre campana

Campana sobre campana,
y sobre campana una,
asómate a esa ventana,
verás al Niño en la cuna.

Belén, campanas de Belén,
que los ángeles tocan,
¿qué nueva me traéis?

Recogido tu rebaño
a dónde vas pastorcillo?
Voy a llevar al portal
requesón, manteca y vino.

Belén, campanas de Belén,
que los ángeles tocan,
¿qué nueva me traéis?

Campana sobre campana,
y sobre campana dos,
¿donde irán esos camellos
que no se oye su motor?

Belén, campanas de Belén,
que los ángeles tocan,
¿qué nueva me traéis?

Campana sobre campana,
y sobre campana tres,
en una cruz a esta hora
el Niño va a padecer.

Belén, campanas de Belén,
que los ángeles tocan,
¿qué nueva me traéis?

Campana sobre campana,
y sobre campana cuatro,
María, Maria ven
que el Niño se está muriendo.

Belén, campanas de Belén,
que los ángeles tocan,
¿qué nueva me traéis?

Campana sobre campana,
y sobre campana cinco,
los pañales que le pongo
son de lino y de olivo.

Belén, campanas de Belén,
que los ángeles tocan,
¿qué nueva me traéis?

Campana sobre campana,
y sobre campana seis,
allí midiendo estaturas
José ciego de un ojo es.

Belén, campanas de Belén,
que los ángeles tocan,
¿qué nueva me traéis?

Campana sobre campana,
y sobre campana siete,
el chiquillo ya ha nacido
y María es toda siete.

Belén, campanas de Belén,
que los ángeles tocan,
¿qué nueva me traéis?

5. Belén Pastores

A Belén, pastores,
corred en tropel,
que el Rey de los reyes
ha nacido en Belén.

El Hijo de Dios
en un pesebre está,
y los ángeles cantan
con gran jubilidad.

A Belén, pastores,
corred en tropel,
que el Rey de los reyes
ha nacido en Belén.

Mirad las estrellas,
brillando en el cielo,
anunciando al mundo
la llegada del Cielo.

A Belén, pastores,
corred en tropel,
que el Rey de los reyes
ha nacido en Belén.

Los magos del Oriente
traen regalos finos,
oro, incienso y mirra,
al Niño divino.

A Belén, pastores,
corred en tropel,
que el Rey de los reyes
ha nacido en Belén.

Venid

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Quién tira la primera piedra?

En este tiempo de Cuaresma hacemos un llamado a la sociedad y a cada una…

1 día hace

“Velen y oren para no caer en tentación”

Te diré la exquisita receta que Jesús nos dejó para hacer frente a tanta hambre…

1 día hace

Adolescencia sana en la era digital

La adolescencia es una etapa compleja, llena de desafíos y transiciones, un viaje hacia el…

2 días hace

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

3 días hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

3 días hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

3 días hace

Esta web usa cookies.